Lipectomía precio Colombia

La lipectomía, mejor conocida como abdominoplastia, es una cirugía estética que tiene como fin eliminar la piel flácida y la grasa localizada en la zona abdominal, para así restaurar la pared muscular. Cabe destacar que la persona que se someta a este proceso quirúrgico, deberá plantearse nuevos hábitos alimenticios y físicos, ya que los resultados se mantienen por poco tiempo.

En este sentido, la lipectomía es, mayormente, aplicada a personas que sufrieron de sobrepeso o de un aumento y disminución repentina en su cuerpo, en este último caso, podríamos referir a mujeres que han pasado por un embarazo.

Si eres una de esas personas que quiere fortalecer la pared muscular abdominal mediante cirugía, es fundamental que estés al tanto de los precios en Colombia. Aquí te referimos todo lo concerniente a los gastos que conlleva una lipectomía.

Precio de la lipectomía en Colombia

Los precios varían significativamente por ciertos factores, principalmente por la región donde se encuentre la clínica o centro estético. Estos costos también son calculados con base a los honorarios que cobre el especialista cirujano, quien debe estar certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica para el libre ejercicio de la profesión.

Aquí te dejamos una pequeña lista de los costos de lipectomía en Colombia, según su ubicación:

  • Precios en Aranjuez y Buenos Aires, Medellín: 7.500 millones de pesos hasta los 10.600 millones de pesos.
  • Precios en Bello, Mirador y Altos de Niquía: 9.500 hasta 10 millones de pesos.
  • Precios en Poblado, Medellín: 8 hasta 11 millones de pesos.

Como ves, en las zonas de estrato medio alto, hay un incremento de hasta 3.500 millones de pesos. No obstante, recuerda que esto es una guía que te permitirá tener una noción de lo que debes tener en tu presupuesto. Si eres de una zona de estrato más bajo, esta puede ser más económica. En todo caso, recuerda siempre verificar la reputación de la clínica y del cirujano.

¿Qué incluyen estos precios?

En algunos casos, estas tarifas abarcan todo el procedimiento concerniente a la cirugía, desde la fase preoperatoria hasta la posoperatoria. No obstante, la mayoría de clínicas manejan tarifas que solo cubren toda la intervención quirúrgica, es decir: los implementos médicos, la sala de cirugía, los honorarios profesionales del especialista y el anestesiólogo y el cuarto de hospital. En el paquete sí se suelen incluir las consultas posteriores a la operación.

Ahora, los precios por separado de la fase previa consiste en la primera consulta que se realiza con el especialista para que este pueda estudiar la forma del abdomen, la distensión y grasa. Esta tiene un valor de 30.000 a 80.000 pesos. Por otro lado, en la fase preoperatoria también se debe contar el gasto de los exámenes médicos, que varían mucho de precio de acuerdo a lo que necesite verificar el doctor.

Por otro lado, entre otros gastos postoperatorios que son fundamentes para la rápida recuperación, el o la paciente deberá adquirir una faja posoperatoria que ayudará a moldear la nueva figura abdominal. Esta tiene un valor de 80.000 a 120.000 pesos.

Dentro de la recuperación de la lipectomía también habrá que costear masajes para catalizar el proceso de recuperación. Algunas cremas y medicamentos también deben ser considerados dentro de todo el gasto, y tienen un valor de 20.000 a 50.000 pesos.

¿Qué factores influyen en el incremento del costo de lipectomía?

Como te comentamos, los precios son muy variables y se definen según ciertos factores, como la categoría del cirujano o la reputación de la clínica. Aunque, lo que más influye en el incremento del proceso de regeneración abdominal es la fase posterior, ya que se puede requerir de un enfermero que ayude durante los primeros días y esto puede incrementar hasta unos 500.000 pesos y 1 millón de pesos.

El mayor gasto son los masajes posoperatorios, pues cada paciente requiere de una cantidad distinta. El paquete de 10 masajes puede valer entre 1 millón y 1.500 millones de pesos. La valoración de la cantidad de masajes necesarios será dada por el cirujano.

¿La EPS cubre una lipectomía?

No. Este es un proceso netamente estético y es el interesado quien debe costear todos los gastos. No hay excepciones en casos de postobesidad ni postgestacional.

Siempre verifica que tu cirujano este avalado por la sociedad colombiana de cirugía plástica. Puedes ver mi perfil como cirujano plástico avalado en este enlace: https://www.cirugiaplastica.org.co/miembros-sccp/ladron-de-guevara-cervera-johnatan-roy/

Si quieres ampliar la información sobre la lipectomia, fotos antes y después, tiempo de recuperación y toda la información completa puedes dar clic acá.

Abrir chat
1
Estamos en linea
Hola ¿Cómo podemos ayudarte?

© 2023 Dr. Guevara. Todos los derechos reservados. | El mejor cirujano plástico de Bogotá