Resultados de la abdominoplastia

¿Qué es la Abdominoplastia?

De todos los tratamientos existentes para eliminar la grasa y flacidez en el abdomen, la Abdominoplastia en Bogotá o Lipectomia se encuentra dentro de las mejores opciones.

El aumento de peso, el embarazo y otras condiciones propias de cada paciente producen lo que llamamos “abdomen en delantal”. La finalidad del procedimiento es retirar ese exceso de piel; reconstruimos la pared abdominal y damos una nueva cintura más definida, mejorando las curvas naturales.
Se trata de un procedimiento quirúrgico en el que se extrae toda la grasa y piel acumulada a lo largo de los años y que otros tratamientos no pueden quitar. Además, se suturan los músculos de la pared abdominal relajados después de los partos o de obesidad prolongada para conseguir ese efecto de vientre plano tan deseado.

¿En qué consiste la abdominoplastia?

Una abdominoplastia completa suele durar entre 2 y 3 horas, dependiendo de la cantidad de corrección necesaria. Una mini-abdominoplastia suele durar entre 1 y 2 horas. La abdominoplastia se realiza a través de una incisión larga de una cadera a la otra, justo encima del pubis. Se realiza una segunda incisión alrededor del ombligo, para poder separarlo de los tejidos de alrededor.

En la mini-abdominoplastia se emplea una incisión mucho más pequeña, también encima del pubis, no siendo necesaria la incisión alrededor del ombligo, que en algunos casos puede ser descendido al estirar la piel.

A continuación, se separa la piel de la pared abdominal hacia arriba hasta alcanzar las costillas, exponiendo los músculos abdominales. Estos músculos son tensados y unidos en la línea media, proporcionando así una pared abdominal firme y una cintura más estrecha. La piel separada es estirada en dirección al pubis y la piel sobrante extirpada; el ombligo se coloca en su nueva posición. Finalmente se realizan las suturas y se coloca un vendaje y un tubo de drenaje temporal para eliminar el exceso de fluidos que pueda acumularse en la zona intervenida. En la mini-abdominoplastia, la piel se separa solo entre la incisión y el ombligo, se extirpa la piel sobrante y se realizan las suturas.

¿Cómo es el postoperatorio de la abdominoplastia?

El postoperatorio de la abdominoplastia requiere cumplir estrictamente todas las indicaciones del cirujano para que el proceso de cicatrización sea el más óptimo:

  • Los primeros días tras esta operación de cirugía plástica, el abdomen suele presentar inflamación, estar dolorido y con molestias que se podrán solventar con la mediación.
  • Deberás hacer reposo durante la primera semana después de hacerte una abdominoplastia.
  • Se recomienda empezar a caminar lo antes posible para reducir el riesgo de sufrir un trombo venoso.
  • Los puntos externos se suelen retirar entorno a la semana, mientras que los puntos internos deberán permanecer entre dos y tres semanas.
  • La faja que te coloquen después de retirar el vendaje deberás llevarla durante un mes aproximadamente.
  • El doctor te indicará qué tipo de ejercicios debes realizar para reducir la inflamación y tonificar los músculos.
  • Después de la cirugía de abdomen experimentarás pérdida de la sensibilidad en la región abdominal que irás recuperando progresivamente. Suele tardarse entre seis meses y un año en recuperarla totalmente.
  • Según la evolución de cada paciente y del tipo de trabajo al que se dediquen, algunos podrán volver a su trabajo a las dos semanas, mientras que otros deberán esperar hasta un mes.
  • Intenta no aumentar de peso para que los resultados de la intervención no se vean disminuidos.
  • Tras la abdominoplastia evita realizar esfuerzos que impliquen el trabajo de la zona abdominal. Si sufres estreñimiento, puedes utilizar laxantes.

Ventajas de la abdominoplastia

La abdominoplastia o lipectomia en Bogotá está aconsejada para personas con grandes cúmulos de grasa en la región abdominal inferior y que además quieran mejorar la flacidez del mismo.

Estas son las ventajas de este tratamiento:

  • Una sola intervención: Se elimina el exceso de grasa y piel que pueden generar otras enfermedades (diabetes tipo 2, hipertensión, etc.).
  • Sin dolores de espalda: Mejora los dolores de espalda relacionados con el exceso de peso en la zona del abdomen.
  • Sin irritaciones: Desaparecen las irritaciones provocadas por el exceso de piel.
  • Una sola intervención: Se elimina el exceso de grasa y piel que pueden generar otras enfermedades (diabetes tipo 2, hipertensión, etc).
  • Sin dolores de espalda: Mejoran los dolores de espalda relacionados con el exceso de peso en la zona del abdomen.
  • Sin irritaciones: Desaparecen las irritaciones provocadas por las rozaduras debido al exceso de piel.

¿Quién es el candidato ideal para someterse a una abdominoplastia en Bogotá?

Los candidatos ideales para someterse a una abdominoplastia son aquellas mujeres u hombres que tienen una silueta relativamente buena pero que están preocupados por la acumulación de grasa o por el exceso de piel en el abdomen y que no mejora a pesar de la dieta o el ejercicio físico.

La abdominoplastia en Bogotá es especialmente útil en mujeres que han tenido varios embarazos, tras los cuales la piel y músculos abdominales se han relajado y no han recuperado su tono inicial. También puede mejorar la pérdida de elasticidad de la piel en gente mayor, situación frecuentemente asociada a una obesidad moderada. Aquellos pacientes que deban perder mucho peso deben posponer la cirugía, al igual que las pacientes que pretendan tener futuros embarazos, ya que durante la cirugía se tensan los músculos verticales del abdomen y pueden volver a relajarse en el transcurso de un embarazo. Si existen cicatrices previas en el abdomen, esta cirugía puede estar contraindicada o las cicatrices pueden cambiar de posición. En otros casos, esta cirugía consigue eliminarlas.

¿Tienes dudas? Te llamamos

Preguntas frecuentes sobre la abdominoplastia

Lo que una abdominiplastia puede y no puede hacer

La mayoría de la gente lleva un poco de grasa extra alrededor de su estómago. Algunas veces, la dieta y el ejercicio pueden hacer la diferencia y otras veces, no. Sin embargo, esa no es la única razón por la que los pacientes se someten a un procedimiento de cirugía estética de abdomen. Factores como el embarazo y el aumento o la pérdida de peso significativa pueden crear exceso de piel o debilitar los músculos abdominales, que pueden corregirse fácilmente con un procedimiento de abdominoplastia. Aún así, hay algunos conceptos erróneos comunes sobre este procedimiento, especialmente con respecto a lo que puede y lo que no puede arreglar.

A continuación se presentan algunos ejemplos de lo que una abdominoplastia puede hacer y lo que no puede hacer. Una abdominoplastia puede crear un abdomen nuevo y plano mediante la eliminación de grasa adicional. Este puede ser un procedimiento excelente que cambia la vida si ha estado transportando grasa adicional por el área del estómago y no puede deshacerse de ella. Sin embargo, sólo puede hacer mucho al darle un abdomen tonificado y contorneado.

Una abdominoplastia a menudo repara y sutura los músculos abdominales debilitados y separados, especialmente después del embarazo o el parto. Pero, si está buscando tono muscular o abdominales, una abdominoplastia no lo llevará allí. La mayoría de los resultados muestran una versión más delgada y menos flácida del mismo perfil, lo que puede ser un gran estímulo para iniciar un nuevo estilo de vida saludable.

Una cirugía estética de abdomen no puede prevenir el aumento de peso en el futuro. Si ha engordado debido al embarazo o a la falta de ejercicio, una cirugía estética de abdomen puede ser una excelente manera de sentir que ha recuperado su cuerpo. Sin embargo, sólo se debe realizar una cirugía estética de abdomen si tiene un peso estable, ya que los resultados pueden verse muy disminuidos por un aumento de peso significativo después del procedimiento. Aunque el exceso de grasa se elimina del estómago, no puede evitar que más adelante se agregue más. Por lo tanto, deberá asegurarse de llevar un estilo de vida saludable y activo y de no tener planes futuros de embarazo para obtener lo mejor de la abdominoplastia.

Una abdominoplastia puede remover piel extra. Especialmente en casos de embarazo o pérdida de peso significativa, se puede dejar piel extra que está flácida y es imposible deshacerse de ella. Muchos pacientes tratan de deshacerse de él a través del ejercicio, donde una abdominoplastia u otros procedimientos no quirúrgicos de estiramiento cutáneo serían más adecuados para extirparlo. Sin embargo, sólo una cierta cantidad puede ser removida con seguridad, y su Cirujano plástico en Bogotá puede ayudarle a determinar si sus objetivos estéticos están en línea con un procedimiento seguro.

Una cirugía estética de abdomen no puede eliminar la mayoría de las estrías. Muchas personas también llevan estrías en el abdomen, las caderas y los muslos. Por lo general, se deben a que la piel no puede acomodar adecuadamente el crecimiento rápido y la piel se desgarra a un nivel profundo. Pueden ser muy difíciles de quitar, especialmente a través de una abdominoplastia. Como la cantidad de piel que se puede eliminar del abdomen es limitada, sólo se pueden eliminar las estrías que se encuentran en la piel extirpada (generalmente debajo del ombligo). Si se siente incómodo con las estrías localizadas fuera del área del ombligo, puede hablar con su Cirujano plástico en Bogotá sobre las opciones de tratamiento.

Una cirugía estética de abdomen puede ser un procedimiento transformador para aquellos que se sienten cohibidos con respecto a su gordura y sienten que no hay manera de deshacerse de ella.

¿Qué Causa la grasa abdominal?

Las causas más comunes que provocan un aumento de grasa en el abdomen y cintura están ligadas a:

1 MALOS HÁBITOS ALIMENTARIOS

• Una excesiva ingesta de calorías en forma de grasas, carbohidratos (pan, pastas, golosinas, dulces) y alcohol.
• La cocción de los alimentos por fritura o utilizando excesiva cantidad de grasas en salsas, guisos, etc.
• El consumo habitual de hamburguesas, milanesas fritas, con mucho aderezo.
• Desayunar o merendar habitualmente con facturas, tostados, manteca.
• Realizar menos de 4 comidas diarias o no desayunar, lo cual provoca una disminución del gasto calórico y, por lo tanto, un aumento de las reservas grasas en el abdomen.
• Hacer una picada antes de las comidas con fiambres, embutidos, papas fritas, etc. • Beber más de 1 copa de vino por día, en el caso de las mujeres; y más de 2 copas diarias en el caso de los hombres. Hasta esta cuota de alcohol puede combus-tionarse sin causar acumulación de grasas en el abdomen, pero, si la superamos, será difícil que esto no ocurra.

2 SEDENTARISMO

El estar varias horas frente a la televisión, al trabajo de oficina o con la computadora, no prescindir del auto, son todos hábitos cotidianos que nos inmovilizan la mayor parte del día. Al no movernos, disminuimos notablemente la irrigación de sangre y, por consiguiente, llega menor cantidad de oxígeno al tejido graso. Esto evita la combustión de grasas y favorece su acumulación, especialmente en el abdomen. Y ésta, cuando supera los valores establecidos como de riesgo, se asocia con la aparición de enfermedades (aumento de colesterol, lípidos y glucosa en sangre, aumento de presión arterial, gota, etc.).

3 ESCASA ACTIVIDAD FÍSICA AERÓBICA Ó FALTA DE ELLA

Que es la que utiliza, como fuente de energía, los depósitos de grasa, en especial los del abdomen. Entre los deportes aeróbi-cos, encontramos la caminata, el trote, andar en bicicleta, nadar, entre otros, siempre que se realicen con una frecuencia no menor a 2 veces por semana y un mínimo de 20 minutos.

4 EDAD

Con el aumento de la edad, el organismo disminuye su gasto calórico y favorece el aumento de grasas en el abdomen. Por ejemplo, mientras que, para una adolescente, el gasto calórico se encuentra entre las 2.000 y las 2.500 calorías por día; para una mujer adulta, este rango disminuye hasta las 1.500 ó 2.000 calorías por día, dependiendo, en ambos casos, de la actividad física desarrollada.

5 CAMBIOS HORMONALES

• En la mujer, durante el embarazo y la lactancia, el organismo acumula grasa como fuente de energía para la fabricación de la leche; luego de este período, es muy común que parte de la grasa quede en el cuerpo al coexistir los otros factores antes mencionados.
• En la menopausia, la disminución de los estrógenos favorece el aumento de grasa abdominal, algo similar ocurre en el hombre cuando -con la edad- ocurre una disminución de la testosterona.

6 EL ESTRÉS

También incrementa las posibilidades de tener adiposidad localizada en el abdomen. ¿Por qué? el estrés es una respuesta real del sistema nervioso a situaciones de alarma, que estimula las glándulas adrenales para la liberación de distintas hormonas, particularmente de la adrenalina y del cortisol. Este último, cuando aumenta en sangre, favorece la fabricación de grasa por el organismo (lipogénesis), la cual se deposita en el abdomen.

¿Cuáles son los beneficios de la abdominoplastia?

Estas considerando una abdominoplastia? Si es así, seguro sabes que el procedimiento mejora la apariencia del abdomen al eliminar el exceso de piel que puede quedar después del embarazo u otra pérdida de peso significativa. Pero muchos de nuestros pacientes que acuden a consulta por una abdominoplastia no están conscientes de los beneficios poco conocidos de la cirugía plástica de abdomen.

Algunos de estos beneficios son muy conocidos, como la reparación de ciertos músculos abdominales que pueden separarse mediante el embarazo. Pero otros beneficios han sido objeto de investigaciones recientemente publicadas que confirman las experiencias anecdóticas de los pacientes con abdominoplastia. Debido a que la abdominoplastia ya es uno de los procedimientos más satisfactorios, estos beneficios inesperados son, de hecho, una ventaja.

Echemos un vistazo más de cerca a estos beneficios:

Diástasis de rectos: ¿Por qué es esto importante? Para las madres que se sienten frustradas por no poder deshacerse de los “gorditos” después del bebé a pesar de que pasan horas haciendo ejercicio y haciendo abdominales, reparar la condición responsable de esos estómagos es sin duda un beneficio de una abdominoplastia. Esta condición también puede estar relacionada con la incontinencia urinaria posterior al embarazo.

Reducción del dolor de espalda y mejora de la postura: los músculos centrales debilitados, después del embarazo u otra pérdida de peso importante, hacen que los músculos de la espalda se descompensen y provoquen dolor en la parte inferior. Debido a que la cirugía de abdominoplastia tensa los músculos abdominales y ayuda a fortalecer el núcleo, también puede mejorar su postura y reducir el dolor de espalda. Un estudio publicado este año en Plastic and Reconstructive Surgery® reveló la relación entre la abdominoplastia y la disminución del dolor de espalda.

Reduzca la incontinencia urinaria: el mismo estudio mencionado anteriormente también mostró que la cirugía de abdominoplastia ayudó a las mujeres que sufren de una vejiga débil causada por tener hijos o envejecer. La fuga de «orinar cuando estornuda» que puede ocurrir muy seguido mejora después de un procedimiento de abdominoplastia.

Corregir las hernias ventrales: las hernias abdominales se producen cuando hay una debilidad en la pared muscular, lo que hace que los órganos intestinales sobresalgan y creen una protuberancia alrededor del área del ombligo. Es común combinar una abdominoplastia con una reparación de hernia, una cirugía segura y rentable. La realización de ambos procedimientos al mismo tiempo significa que los pacientes solo tienen que recuperarse de una cirugía.

Como puedes ver, los beneficios de una abdominoplastia no se limitan a un estómago más delgado, aunque es un beneficio maravilloso que puede ayudar a mejorar la confianza de una persona.

¿Necesito una abdominoplastia completa?

No existe un solo tipo de abdominoplastia: el contorno abdominal puede incluir una variedad de enfoques, dependiendo de la situación individual de cada persona. A menudo es útil pensar en una cirugía estética de abdomen en términos de dónde está el problema. ¿Hay demasiada piel floja, demasiada grasa o los músculos se han estirado o separado por el embarazo? Si su piel está relativamente tensa, entonces usted puede ser un buen candidato para un abordaje con cicatrices reducidas, como la liposucción (cicatrices diminutas), una abdominoplastia endoscópica (cicatriz de 1 a 2 pulgadas) o una mini-abdominoplastia (una cicatriz de aproximadamente la longitud de una cesárea). Por otro lado, si hay mucha piel suelta que necesitará tensar, eso requerirá una cicatriz más larga. Si hay demasiada grasa, entonces la liposucción puede combinarse con la remoción de piel – una situación muy común. Si los músculos están separados, entonces se necesita algún tipo de cirugía estética de abdomen con reparación muscular, sin embargo, la incisión puede ser corta o larga dependiendo de la piel.

¿Necesito drenajes después de mi abdominoplastia?

Históricamente la respuesta a esa pregunta era «sí»; sin embargo, las nuevas técnicas han eliminado la necesidad de drenajes en muchos casos. Ahora podemos utilizar puntos de sutura especiales, conocidos como suturas de tensión progresiva, para sellar el tejido para que no haya necesidad de un drenaje. La técnica de la tensión progresiva también tiene otra ventaja; a menudo nos permite eliminar un poco más de piel de la que podríamos eliminar de otra manera. Aunque actualmente no puedo probarlo, también sospecho que las suturas ayudan a mejorar la cicatriz de la cirugía estética de abdomen porque reducen la tensión en la piel durante la cicatrización. A los pacientes les encanta cuando no tienen que tener drenajes.

¿Cuánto dolor tendré después de una abdominoplastia?

Históricamente, las cirugías plásticas de abdomen eran una de las operaciones más dolorosas que realizaban los cirujanos plásticos, especialmente cuando era necesario reparar los músculos. En los últimos años, el desarrollo de nuevas formas de controlar el dolor ha ayudado mucho a esta situación. Primero vino el desarrollo de bombas para el dolor – estos son dispositivos que empujan un anestésico local a través de un pequeño tubo y dentro del área de la cirugía. Estos fueron muy útiles y muchos cirujanos todavía los usan, pero requieren un tubo que sale de la piel. Más recientemente se ha desarrollado un anestésico local de larga duración que puede dar un control significativo del dolor hasta por 3 días, y no requiere un tubo. Un buen control del dolor hace que la recuperación sea más agradable. También significa que se requiere menos analgésicos narcóticos; por lo tanto, hay menos posibilidades de una reacción al medicamento. Además, puede hacer que la cirugía sea aún más segura al permitir que los pacientes se muevan más fácilmente y sean más activos.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación después de una abdominoplastia?

Bueno, la respuesta depende de varios factores y del nivel de recuperación en el que esté pensando. Si no necesita que le reparen los músculos, es probable que su recuperación sea más fácil y rápida. La mayoría de los pacientes que se someten a una abdominoplastia completa (con reparación muscular) descubren que, por lo general, pueden conducir un automóvil en el plazo de una semana, dependiendo de su nivel de dolor (recuerde que no debe conducir cuando toma analgésicos). Muchos pacientes pueden trabajar remotamente desde su casa, y descubren que pueden conectarse a sus computadoras, responder correos electrónicos, o incluso tener una llamada en conferencia después de sólo unos días, aunque no tendrán ganas de ir a trabajar durante 2 ó 3 semanas después de la cirugía. El ejercicio ligero (por ejemplo, caminar o pedalear suavemente en una bicicleta estacionaria) también puede comenzar en este momento. Para las 6-8 semanas, la mayoría de los pacientes se considerarán totalmente o casi totalmente recuperados, aunque vale la pena recordar que los nervios continuarán sanando, la cicatriz continuará desapareciendo y la hinchazón continuará disminuyendo durante varios meses.

¿Durarán los resultados?

Si! Mientras su peso permanezca estable a lo largo del tiempo, las abdominoplastias son típicamente un procedimiento que se realiza una sola vez, sin necesidad de repetirse. Por supuesto que su piel envejecerá un poco con el paso de las décadas, pero por lo general nunca regresa a la flacidez que usted puede haber experimentado antes de la cirugía.

Abrir chat
1
Estamos en linea
Hola ¿Cómo podemos ayudarte?