La Reducción de los Senos es una técnica quirúrgica que tiene como propósito minimizar el tamaño de los senos por medio de la eliminación de grasa, tejido mamario y piel, logrando formarlas delgadas, estables y de tamaño menor y minimizando la dimensión de la areola.
Cuando el tamaño de las mamas depende del exceso de grasa y ocasiona muchas veces dolencias de espalda y de cuello, erupciones en la piel debajo de los senos y hasta problemas en la respiración.
Por ello el objetivo será hacer unas mamas de menor tamaño y que vaya en armonía con el cuerpo que posee.
Existen diferentes métodos que se usan debido al tamaño del seno y de los años que tiene la paciente, pero en su mayoría la que se utilizan son cortes en torno a la areola, en dirección vertical y horizontal en el pliegue que está por debajo de la mama.
En la reducción de senos se coloca anestesia general y el especialista separa la piel, la glándula y el exceso de grasa. Coloca el pezón en el sitio indicado y acomoda la mama.
Una vez finalizada la intervención quirúrgica se ubica una venda para sujetar, a cual se renovara de 24 a 48 horas. Suele aparecer hematomas e inflamación en la parte trabajada luego de la operación.
A veces existe un descenso de la sensibilidad en una o en las dos areolas, la cual se recobra a medida que pasa el tiempo. Los algunos casos las cicatrices se inflaman, por lo cual se tratan con una incisión colocando anestesia solo en el área, esto después de los 6 meses de la intervención.
Porque se ejecuta esta Operación Quirúrgica
La Reducción de Senos se efectúa en las pacientes que tienen senos muy grandes y desean minimizar problemas que esto les acarrea como son:
*Dolencia permanente de la espalda, del cuello y de los hombros, que las obliga a estar medicamentándose para suplir el dolor.
*Irritación de la piel debajo de los senos
*Dolencia en los nervios
*Falta de autoestima por la apariencia de las mamas
*Solucionar el problema de hallar una talla acorde del sostén
La Reducción de senos es contraindicado en el caso de:
*Fumadoras
*Personas con diabetes o enfermedades del corazón
* Mujeres obesas
Estas cirugías se pueden realizar a cualquier edad, inclusive hasta la adolescencia, sin embargo, si la mama no está completamente desarrollada necesite otra cirugía en lo posterior.
En el caso de ese tipo de cirugías, es recomendable postergar la realización dela misma si tenemos deseos de cumplir como:
*Parir o parto: cuando nuestro propósito inmediato es formar una familia o planificar tener otro hijo, es recomendable esperar, ya que al amamantar se puede formar situaciones engorrosas por intervención, aunque en algunas no se presenta problema alguno
*Cuando que remos perder peso, y tenemos un régimen de alimentación y ejercicios físico, será recomendable esperar cierto tiempo, ya que la pérdida de peso puede acarrear cambios en el tamaño de las mamas.
Precios de la Intervenciones quirúrgicas para reducción de Senos en algunos Países de Latinoamérica
Tener pechos grandes y voluminosos es el sueño de muchas chicas, pero no el de todas. Algunas, por lo contrario, desean reducir su talla natural del escote, no solo porque un pecho les genere incomodidad e inseguridad, sino problemas graves de salud como lesiones en la columna vertebral.
Para atender dicha necesidad de muchas mujeres que tienen senos voluminosos por genética, o para resguardar la salud de esas que pasaron por una mamoplastia de aumento pero no se sienten bien con una talla grande, en diversas clínicas estéticas en Colombia se ofrece la mamoplastia de reducción o reducción de senos. Analicemos aquí todo lo concerniente a su costo, qué incluye el paquete y demás datos.
¿En qué consiste la reducción de senos y cuánto es su precio en Colombia?
Esta intervención quirúrgica es realizada mediante el retiro del excedente de grasa, piel y tejido mamario. Por lo general, la causa de acudir a una reducción de senos es por el exceso de la glándula mamaria, que desemboca en problemas de salud para quien lo padece. El fin de esta operación es que la paciente pueda mejorar la posición de su columna, al no tener tanto peso en su pecho, y a corregir asimetría mamaria.
El costo de la reducción de senos en Colombia varía según la zona y su estrato socioeconómico, la clínica y la categoría del cirujano que dirija la operación. El precio estimado en Colombia es de 7.500 millones de pesos, ubicándonos en las zonas de estratos más bajos o populares, hasta los 11 y 12 millones de pesos, si nos ubicamos en estratos altos de Medellín y Bogotá.
Argentina
En este país según datos estadísticos presentados por los mismos especialistas en cuanto al costo de una cirugía de reducción de senos está estimada de 40.000 a 70.000 pesos, requiriendo hospitalización.
México
El costo de una reducción de senos en este país oscila aproximadamente entre 75.000 y 105.000 pesos, todo esto reportado por varios cirujanos plásticos de renombre.
República Dominicana
El costo promedio que se maneja en especial en Santo Domingo su capital, y basándose en datos aportados por especialistas y centros médicos donde se realizan las intervenciones, es de 3.000 a 3.500 dólares.
Colombia
El valor aproximado de una cirugía de reducción de senos en este país está alrededor de los 6.000 a 8.000 millones de pesos, lo que equivale a 2.000 dólares. Estos datos proporcionados por algunos cirujanos plásticos se desde a que en el momento de realzar la intervención de reducción de mamas es recomendable efectuarla con las máximas garantías posibles
Chile
La cirugía de reducción de senos en Chile que se realiza con o sin prótesis, siempre dependiendo de los requerimientos de la persona tiene un costo comprendido entre 1.800.000 y 3.400.000 pesos.
Panamá
El costo de la operación de reducción de senos según presupuestos presentados por algunos cirujanos plásticos de este país oscila entre 7.000 y 8.000 dólares
¿Qué incluye este precio de la reducción de senos?
Los precios anteriormente referidos cubren todo el proceso quirúrgico, es decir: los honorarios profesionales de los especialistas a intervenir, los implementos médicos, la sala de cirugía, gastos de clínica y cuarto.
Dicho esto, todo el procedimiento de una reducción de senos puede exceder los 15 millones de pesos, ya que la paciente deberá acudir a una primera consulta con el cirujano, la cual tiene un costo de 80.000 a 150.000 pesos. En esta se valorará el estado y volumen del pecho y, posteriormente, se determinará si la reducción tiene cabida.
Luego, la paciente deberá realizarse una serie de exámenes para comprobar su estado de salud, los cuales tienen un costo de 100.000 a 200.000 pesos en su totalidad, aunque el precio varía según las valoraciones del doctor. Por otro lado, es probable que se requiera de una consulta con el anestesiólogo (que no está incluida en el paquete de operación), y que tiene un precio de 100.000 a 200.000 pesos.
¿Qué factores inciden en el aumento del precio de una reducción de senos?
El precio puede aumentar según la técnica que el cirujano deba realizar, lo cual es determinado por el volumen de los senos y de si cuenta con alguna prótesis. La técnica más costosa es la incisión en ancla, no obstante, es muy efectiva y garantiza una recuperación rápida. Esta se hace cuando hay demasiada glándula mamaria.
Entre otros factores que incrementan el precio de la mamoplastia de reducción, es la zona y clínica a la que acudas (como ves, en estratos altos de las ciudades céntricas del país es más costoso), la categoría y experiencia del doctor y la popularidad o reputación de la clínica.
¿Una EPS cubre la mamoplastia reductiva?
A diferencia de una mamoplastia de aumento, las EPS sí cubren –en ciertas ocasiones- la operación de reducción de senos, exclusivamente para los casos donde la paciente esté propensa a padecer de lesiones graves en su columna vertebral o ya las padezca.
Al tratarse de una intervención quirúrgica que protege la salud de la asegurada, sí hay EPS que se encargan de cubrir los gastos. Claro que, primero hay que consultar con la entidad a la que estés inscrita y consignar diagnósticos médicos.
¿Quiénes pueden necesitar de una reducción de senos?
Madres que hayan sufrido un aumento repentino del pecho por la lactancia, mujeres con pechos muy grandes genéticamente y que sufran de dolores de espalda por ello y mujeres que hayan pasado por una mamoplastia de aumento pero no se sientan cómodas con el resultado.
Siempre verifica que tu cirujano este avalado por la sociedad colombiana de cirugía plástica. Puedes ver mi perfil como cirujano plástico avalado en este enlace: https://www.cirugiaplastica.org.co/miembros-sccp/ladron-de-guevara-cervera-johnatan-roy/
Si quieres ampliar la información sobre la reducción de senos, fotos antes y después, tiempo de recuperación y toda la información completa puedes dar clic acá.