Aunque es muy común encontrar mujeres que desean tener senos más voluminosos, y se realizan algunos de los diferentes procedimientos médicos existentes para lograr lo que desean, también hay casos en los que quieren e incluso, necesitan disminuir el tamaño de sus senos, por diferentes razones.
En estos casos, las personas requieren de una cirugía llamada mamoplastia de reducción o reducción de senos, en este artículo te daremos información relevante acerca de este procedimiento médico, requerido y solicitado por muchas mujeres.
Tabla de contenidos
¿Qué es la reducción de senos?
La reducción de senos es un procedimiento médico quirúrgico mediante el cual se retira tejido mamario, grasa y piel de los senos, que se encuentra en exceso, dando una apariencia anormal a los senos, lo cual, además de no verse bien estéticamente, puede ocasionar molestias, llegando a generar problemas de salud debido al peso que debe soportar la espalda.
¿En qué consiste la reducción de senos?
La reducción de senos consiste en una cirugía en la que se realizarán 3 incisiones por las areolas de los senos, mediante las cuales se extraerá el exceso de piel, grasa y tejido mamario necesario para lograr el resultado que desea la paciente.
Además, se puede realizar un levantamiento de senos, si es necesario y, darle una forma normal a los senos. En ocasiones, cuando la cantidad de tejido a retirar es demasiada, se pueden retirar las areolas con los pezones para reubicarlos.
En este caso se utiliza anestesia general y toda la cirugía dura de 2 a 5 horas aproximadamente, dependiendo de la cantidad de tejido que se desea quitar de acuerdo a lo que quiere o necesita la paciente.
¿Por qué realizar una reducción de senos?
Las razones para realizar este procedimiento pueden ser varias, entre estas se encuentran:
- Al haber un tamaño excesivo de los senos, es probable que también exista una caída de los mismos, lo que, además de que puede causar molestias, se ve muy mal estéticamente, y puede afectar la autoestima de la mujer.
- Si sufriste obesidad y bajaste mucho de peso, probablemente el tejido graso acumulado en los senos continúe ahí, requiriendo una cirugía de reducción de senos para solucionar esto.
- El peso de unos senos muy grandes puede ocasionar molestias, incluso puede ser dañino para la salud, afectando la espalda, lo que puede ocasionar graves problemas en la columna.
¿Cuáles son los riesgos y complicaciones de la reducción de senos?
Como cualquier cirugía, la reducción de senos tiene sus riesgos y puede tener algunas complicaciones, entre las que se pueden encontrar:
- Reacción adversa a la anestesia o a los medicamentos.
- Infección durante la cirugía o durante la recuperación.
- Daño en tejidos y nervios.
- Dolores intensos.
- Hematomas.
- Perdida de sensibilidad o hipersensibilidad en los senos.
- Mala cicatrización.
Proceso de recuperación de la cirugía de reducción de senos
Una vez realizada la cirugía, comenzarás el proceso de recuperación, que puede ser bastante largo comparado con otras cirugías estéticas. Es probable que las primeras 24 horas después de la cirugía las pases hospitalizada y te dejarán vendas, apósitos y sondas que te retirarán en unos días.
Durante los primeros 6 días es mejor que evites hacer cualquier actividad y te mantengas en reposo absoluto.
En el día 7 te deben realizar una evaluación del progreso y una cura de las heridas y, a partir de aquí, te quitan las vendas y tendrás que usar un sujetador especial. Es probable que aquí ya no sientas mucho dolor, aunque este se puede prolongar por la segunda semana.
Durante las primeras 4 semanas deberás evitar hacer cualquier actividad física, además deberás ir regularmente a consultas para que evalúen la evolución y realicen curas de las heridas. Durante este periodo ya no debes tener puntos. Cumplido el mes, podrás observar el resultado.
Luego de 5 semanas podrás comenzar progresivamente con tu vida normal, intentando no realizar esfuerzos bruscos ni muy grandes al principio. Puedes ejercitarte con aumento progresivo en la intensidad de los ejercicios.
A los 6 meses se recomienda una nueva revisión médica y luego otra al año de la operación, en este momento ya la recuperación debe estar completa y la cirugía no debe presentar complicaciones.
Siempre verifica que tu cirujano este avalado por la sociedad colombiana de cirugía plástica. Puedes ver mi perfil como cirujano plástico avalado en este enlace: https://www.cirugiaplastica.org.co/miembros-sccp/ladron-de-guevara-cervera-johnatan-roy/
Si quieres ampliar la información sobre la reducción de senos, fotos antes y después, tiempo de recuperación y toda la información completa puedes dar clic acá.