La Otoplastia se trata de un procedimiento estético sencillo que se realiza con el fin de minimizar las ojeras. Gracias a esta cirugía es posible reducir su tamaño y así ajustarlas según la estructura del paciente.
Aunque se trata de un procedimiento simple su costo puede variar según algunos factores como el tipo de Otoplastia, el lugar donde se lleve a cabo, etc. A continuación, te mostraremos todos los detalles acerca del precio de la Otoplastia en Colombia.
Tabla de contenidos
¿Cuál es el precio de la Otoplastia en Colombia?
El precio de la Otoplastia en Colombia varía entre $3.500.000 y $5.500.00. Dentro de este precio se encuentran contemplados algunos gastos previos, la operación y además la asistencia postoperatoria. Dicho costo incluye:
Quirófano
Esta cirugía debe hacerse en un quirófano certificado y que cuente con todos los implementos necesarios. El precio de la habitación, el equipo, esterilización y los honorarios siempre se incluyen en el costo total de la cirugía.
Anestesia
Este procedimiento se realiza con anestesia local. Sin embargo, de acuerdo al caso el paciente puede ser sedado. El precio de los materiales y el servicio de anestesia también va incluido en el costo final del procedimiento.
Hospitalización
Esta cirugía no amerita hospitalización, puesto que es netamente ambulatoria, por lo que el paciente puede ir a su casa el mismo día. Si es necesario realizar alguna evaluación postoperatoria, los costes se incluirán en el monto total de la intervención.
Citas de seguimiento
El costo de los analgésicos, los antibióticos, los apósitos y antibióticos por lo general son independientes del costo de la Otoplastia. En algunos casos el precio de las citas de seguimiento puede ir incluido en el valor de la operación.
En cuanto a la cita de valoración en algunos casos es gratuita, pero esto dependerá en gran medida de la clínica y del especialista que realice la cirugía.
¿Cuáles son los factores que pueden aumentar el costo de la Otoplastia?

El valor de la Otoplastia puede aumentar dependiendo del diagnóstico. Puede variar según el tipo de cirugía, es decir, si se trata de una Otoplastia bilateral o unilateral, el tiempo de duración de la intervención y la complejidad de la misma.
También puede verse incrementado por la técnica que sea utilizada, ya que hoy en día hay métodos no tan invasivos, tales como los hilos tensores y el Earfold. Por último, otros factores que pueden hacer que el valor de la intervención incremente es la ciudad donde se realice la cirugía, además del prestigio de la clínica y la experiencia del cirujano.
¿La EPS puede cubrir los gastos de la Otoplastia?
No, debido a que esta entidad no cubre intervenciones estéticas. Sin embargo, la EPS puede considerar costear la intervención en caso de que con la misma se quiera recuperar la dignidad humana. Por tal motivo, siempre es mejor que consultes con un médico general.
¿Existe alguna clase de financiamiento para esta intervención?
Existen algunas clínicas y especialistas que ofrecen facilidades de pago a sus pacientes, ya sea financiación propia, pago en tarifas o usando tarjeta de crédito. Debes verificar esta información con las clínicas y consultar sobre los métodos de pago que tienen disponibles.
Mejores centros clínicos para realizar Otoplastia en Bogotá Colombia
Si te encuentras en Bogotá y quieres saber que especialistas puedes consultar, a continuación, te mostraremos una lista con el nombre de cada uno de ellos y los nombres de los centros de salud donde laboran:
- Centro Médico La Carolina
- World Medical Center
- Clínica Shaio Bogotá
- Centro Médico La Sabana
Algunos puntos a tener en cuenta
Aparte del precio de la Otoplastia en Colombia también debes considerar otros factores importantes. Fíjate que las instalaciones se encuentren equipadas con lo necesario para llevar a cabo la intervención. También debes cerciórate de la reputación del médico, por lo que lo más recomendable es buscar información y fotos de sus resultados. Además de eso, debes investigar que incluye el costo de la Otoplastia y no confíes en precios exageradamente elevados. Lo mejor es que te guíes por la media.
Siempre verifica que tu cirujano este avalado por la sociedad colombiana de cirugía plástica. Puedes ver mi perfil como cirujano plástico avalado en este enlace: https://www.cirugiaplastica.org.co/miembros-sccp/ladron-de-guevara-cervera-johnatan-roy/
Si quieres ampliar la información sobre la otoplastia, fotos antes y después, tiempo de recuperación y toda la información completa puedes dar clic acá.