La mamoplastia de aumento, popularmente llamado aumento de senos, es una de las cirugías estéticas más demandadas a nivel mundial, con gran énfasis en América. Colombia es uno de los países donde este procedimiento es muy demandado entre mujeres que quieren dar un cambio a su cuerpo, ya sea porque no están a gusto con el tamaño natural de sus senos u otras condiciones.
Es por eso que el precio de la mamoplastia en Colombia es una de las dudas comunes entre potenciales pacientes que desean aumentar su talla de escote y marcar más el busto. Esta la resolveremos aquí, pues hay que tomar en cuenta diversos factores para determinar un precio promedio de la mamoplastia en Colombia.
¿Cuánto es el precio de una mamoplastia en Colombia?
El precio de una mamoplastia en Colombia es muy variado y dependerá de la zona en que te ubiques, la clínica, el estatus del especialista, tipo de implantes a usar y tamaño deseado.
El costo final de la operación será definido estrictamente por el especialista al que acudas, quien te hará una valoración para definir cuáles son los resultados que esperas y qué técnica e implantes se usarán. En este sentido, los precios que te comentaremos son solo orientativos.
En regiones de estratos más bajos, la mamoplastia tiene un costo aproximado de 6 millones de pesos, mientras que en las zonas centrales, como Poblado, Medellín, la cirugía puede alcanzar unos 7.200 millones de pesos.
En caso que prefieras pagar en dólares americanos, el precio sería de unos 1500 a 2000 dólares.
Recuerda que estos precios son solo un referente para que tengas una idea del valor que tendrás que pagar para la cirugía. No obstante, lo mejor es acudir a un especialista para que te realice una evaluación, poder ver la forma y volumen de tus pechos, cuál es el volumen a alcanzar y tipo de implantes a usar, ya que esta última decisión debe ser conjunto entre doctor y paciente.
¿Qué incluye el precio de una mamoplastia en Colombia?
El precio de la mamoplastia en Colombia abarca los implantes mamarios, los honorarios profesionales de los especialistas a intervenir, los instrumentos quirúrgicos, habitación e incluso, una póliza de seguro, ya que en el caso de algunos pacientes puede resultar una cirugía muy riesgosa.
Considerado que el precio promedio es de unos 6 a 7 millones de pesos, cabe aclarar que este puede incrementar según la marca que el doctor y tú elijan. Sobre esto te explicamos en el siguiente título.
Además, este precio no incluye las valoraciones previas y exámenes requeridos para la cirugía, ni las cremas o medicamentos recetados después de la operación, ni el brasier postquirúrgico. En el caso de la primera consulta con el especialista, su valor es de 100.000 a 200.000 pesos, el brasier tiene un costo de 80.000 a 120.000 pesos, mientras que las cremas y medicamentos te podrían valer de 30.000 a 50.000 pesos.
¿Qué incrementa el costo de la mamoplastia en Colombia?

Hay diversos factores que intervienen en la definición del precio de la mamoplastia en Colombia. Uno de estos es la categoría del cirujano.
Si tu cirugía estará a cargo de un cirujano nobel, será mucho más costosa con relación a un cirujano con trayectoria. La diferencia es de aproximadamente 1 millón de pesos.
Si se trata de una mama tuberosa, el costo también incrementa, ya que se debe hacer una primera intervención para eliminar las lesiones y, posteriormente, realizar el procedimiento estético.
El tipo y tamaño de implantes mamarios a emplear también definen el costo de la mamoplastia. En Colombia las más usadas son Eurosolicone, Nagor, Mentor y Allergan. Las prótesis mamarias a usar deben ser definidas por el paciente y el doctor durante las primeras consultas, antes de someterse a la intervención quirúrgica.
¿Una EPS cubre la cirugía de mamoplastia?
No. Ninguna Entidad Promotora de Salud cubre una mamoplastia, ni en casos de asimetría o mama tuberosa. Esta cirugía tiene fines exclusivamente estéticos, por lo que no hay seguro que cubra esta o convenio que facilite un descuento.
Pese a esto, dentro del precio total de una mamoplastia en Colombia, podrás contar con una póliza de seguro que te protegerá financieramente ante cualquier emergencia.
Siempre verifica que tu cirujano este avalado por la sociedad colombiana de cirugía plástica. Puedes ver mi perfil como cirujano plástico avalado en este enlace: https://www.cirugiaplastica.org.co/miembros-sccp/ladron-de-guevara-cervera-johnatan-roy/
Si quieres ampliar la información sobre la mamoplastia, fotos antes y después, tiempo de recuperación y toda la información completa puedes dar clic acá.