La lipoescultura cada día es más demandada a nivel mundial, tanto por mujeres como por hombres. Es una intervención quirúrgica que no distingue entre sexos, pues se trata de un moldeado corporal donde se extrae toda la grasa o los depósitos grasos acumulados en todo el cuerpo.
Como toda intervención quirúrgica, esta debe ser realizada en una clínica certificada con un cirujano registrado en la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica
Al ser una de las operaciones estéticas más demandadas en Colombia, una de las preguntas frecuentes es el precio. Este suele definirse por paquetes y por paciente, una vez que el especialista pueda ver su forma corporal y cantidad de grasa localizada.
Aquí te guiaremos brevemente sobre los precios de la lipoescultura en Colombia y qué factores inciden en su aumento.
¿Cuánto es el precio de la lipoescultura en Colombia?
Los precios de lipoescultura en Colombia son muy variados y se definen por paciente, dependiendo de su forma y volumen corporal, el resultado que desee y la clínica a la que acuda. La diferencia entre el promedio de precios es de hasta 4 millones de pesos, de modo que los costos que te indicaremos son meramente orientativos.
Para que tengas una idea de cuánto cuesta una lipoescultura en Colombia, calculamos el promedio de costos de las clínicas de cuatro regiones del país:
- Precios en Aranjuez, Medellín y Barrios Unidos, Bogotá: la lipoescultura más económica tiene un costo de 6 millones de pesos, y la más costosa, unos 7 millones de pesos.
- Precios en Engativá: la lipoescultura más económica tiene un costo de 6 millones de pesos, y la más costosa, 9 millones de pesos.
- Precios en Comuna 1, Villavicencio: la lipoescultura más económica tiene un costo de 5 millones de pesos, mientras que la más costosa es de 5.500 millones de pesos.
Como ves, hay mucha diferencia según la región en que te encuentres. Recuerda que el costo total de la intervención quirúrgica es definido según el paciente, además de otros factores que te detallaremos más adelante.
¿Qué incluye el precio de la lipoescultura en Colombia?

Los precios indicados con anterioridad cubren todo el procedimiento operatorio: honorario de los especialistas que intervienen, los implementos quirúrgicos, gastos del hospital y en algunos casos, se incluye una póliza de seguro para atender cualquier emergencia que se presente durante la cirugía. Generalmente, la póliza es incluida si el paciente es propenso a reaccionar negativamente (si es diabético o hipertenso, por ejemplo).
En este sentido, el paquete total no cubre las consultas y exámenes previos. La consulta con el cirujano especialista tiene un costo de 100.000 a 200.000 pesos y tendrás que ver las sesiones pertinentes antes y después de la cirugía. En cuanto a los exámenes, estos suelen costar unos 200.000 pesos, pero el costo puede ser mayor si el paciente padece de alguna enfermedad cardiovascular.
La lipoescultura es una intervención estética que, luego de realizarla, necesita de masajes moldeadores y reductores para así acelerar la recuperación. Estas sesiones pueden adquirirse por paquete de 10 masajes, que tiene un valor de 500.000 a 1 millón de pesos.
¿Qué incrementa el precio de la lipoescultura en Colombia?
Hay que tomar en cuenta que los precios de la lipoescultura varían de un paciente a otro, según lo que este quiera y necesita. Por ello, el precio de este procedimiento estético puede aumentar de acuerdo a distintos factores.
En este caso, el incremento de la lipoescultura no se refleja en la operación, sino en todo el proceso pre y postoperatorio, pues en un valor no incluido en el paquete médico. Luego de someterse a esta cirugía, el paciente debe utilizar una faja que tiene un costo de 120.000 a 200.000 pesos, pero es recomendable tener 2 ya que son de uso diario.
En total, todos los gastos pre y postoperatorios representan unos 2 millones de pesos adicionales al paquete de la cirugía, tomando en cuenta las consultas, los exámenes, cremas cicatrizantes y medicamentos antiinflamatorios.
¿Una EPS cubre una lipoescultura?
La lipoescultura es un procedimiento netamente estético, por lo que ninguna EPS lo cubre económicamente. En este caso, podrías encontrar alguna clínica o centro estético que tenga un convenio con una EPS para ofrecer descuentos en los exámenes necesarios.
Siempre verifica que tu cirujano este avalado por la sociedad colombiana de cirugía plástica. Puedes ver mi perfil como cirujano plástico avalado en este enlace: https://www.cirugiaplastica.org.co/miembros-sccp/ladron-de-guevara-cervera-johnatan-roy/
Si quieres ampliar la información sobre la lipoescultura, fotos antes y después, tiempo de recuperación y toda la información completa puedes dar clic acá.