Liposucción en bogotá, lipoescultura
Con la liposucción en Bogotá remodelamos tu figura en aquellas zonas del cuerpo que se ven afectadas por una acumulación excesiva de grasa. La cirugía de liposucción en Bogotá esculpe el cuerpo, reduciendo los depósitos de grasa no deseados de las regiones como abdomen, caderas, muslos, espalda, brazos, cuello, pantorrillas, los tobillos, y los senos.

Liposucción antes y después














¿Qué es la liposucción ó lipoescultura?
También conocida como lipoescultura, lipoplastía, cirugía del contorno corporal o simplemente lipo, la liposucción en Bogotá es uno de los procedimientos quirúrgicos estéticos más realizados y más populares, se combina a menudo con otros procedimientos, como la transferencia de grasa a otros sitios, por ejemplo glúteos.
La liposucción es una técnica mediante la cual retiramos el exceso de grasa “gorditos” de diferentes zonas a tratar (según desee la paciente, ayudada de un adecuado y correcto diagnóstico de la lipodistrofia.)
Dependiendo de la tecnología utilizada podemos hablar de liposucción asistida por vaser, asistida por energía o mecánicamente (PAL), asistida por láser.
La evolución de la lipo está dada por la definición muscular corporal (DMC) (HD, 4K, 3D,4D) es una técnica avanzada de liposucción en Bogotá mediante la cual podemos esculpir los músculos y dar un aspecto más atlético; de este último podemos decir que tenemos 3 grados de definición; leve, moderada y fuerte. Dependiendo de las características y condiciones clínicas y condición atlética del mismo.
Esta cirugía consiste en la extracción quirúrgica del tejido graso, con la utilización de cánulas metálicas delgadas a través de pequeñas incisiones.
La cirugía de liposucción en Bogotá esculpe el cuerpo, reduciendo los depósitos de grasa no deseados de las regiones como abdomen, caderas, muslos, espalda, brazos, cuello, pantorrillas, los tobillos, y los senos.
Aunque la lipoescultura no puede reemplazar a la dieta y el ejercicio, sí puede reducir el tejido graso que se acumula en algunas partes del cuerpo y que son muy resistentes a los métodos tradicionales de adelgazamiento. Los mejores candidatos para la lipoescultura son aquellas personas de piel firme y elástica, que presentan sitios localizados de tejido adiposo (grasa) en ciertas áreas del cuerpo. La edad no es de mayor importancia, aunque en pacientes de más edad la piel es menos elástica y sus resultados pueden ser algo inferiores a los de pacientes más jóvenes.
Cuándo hacerse una liposucción en Bogotá
Este tipo de intervención, que sirve para modelar la figura y no para perder peso, se dirige a aquéllas personas que están dentro de un peso normal según su constitución. Deben evitar someterse a una liposuescultura, personas cuya zona a tratar haya sido sometida recientemente a alguna otra cirugía o tenga un riego sanguíneo débil y todas aquéllas que padezcan una enfermedad pulmonar o de corazón.
¿Cómo es el postoperatorio de la liposucción?
Después de la operación los tejidos quedan edematizados, tardando 3-4 semanas en reducir su volumen por lo que los resultados pueden considerarse definitivos hasta transcurridos 3 meses de la intervención. Se colocará una faja, medias o vendaje elástico sobre la zona tratada para controlar la hinchazón y el sangrado, y para ayudar a la piel a adaptarse al nuevo contorno. Suele ser necesario llevarlo durante 2 o 3 semanas, y luego sólo durante el día durante unas semanas más, dependiendo de las instrucciones de su cirujano plástico. También pueden administrarse antibióticos para prevenir la infección.
La curación es un proceso gradual. Su cirujano plástico le indicará que comience a caminar tan pronto como le sea posible (para prevenir la formación de trombos venosos en las piernas), pero no realice actividades intensas durante 2 a 4 semanas. Los puntos serán retirados entre los 5 y 10 días, y podrá volver a trabajar en 2 o 3 días, o como mucho, tras 2 semanas desde la intervención, dependiendo de la extensión de la liposucción y de las recomendaciones de su cirujano. La inflamación y los hematomas desaparecerán en el primer o segundo mes tras la liposucción; sin embargo, una mínima inflamación puede mantenerse durante 6 o más meses.
¿Tienes dudas? Te llamamos
Preguntas Frecuentes sobre la liposucción
¿Qué tipos de liposucción existen?
Hay una gran variedad de técnicas que facilitan el procedimiento de liposucción en Bogotá:
Liposucción tumescente, utiliza una “solución de irrigación” con un anestésico local, como la lidocaína y otros medicamentos en fluidos intravenosos, que se infiltra antes de iniciar la aspiración, causando que los vasos sanguíneos se encojan o se contraigan. Esto permite que la liposucción en Bogotá se realice con un mínimo de pérdida de sangre y reduce el dolor post-quirúrgico.
Lipoescultura asistida por succión, es la forma más tradicional de la liposucción, en donde se utiliza un equipo especial llamado liposuctor, el cual es un instrumento similar a una aspiradora, que genera una presión de succión controlada.
Liposucción asistida mecánicamente, (Vibroliposucción), es una variante de la liposucción asistida por succión tradicional que incorpora el uso de una herramienta (pieza de mano especial) para aumentar el movimiento de la cánula, lo que produce menor resistencia a la extracción de grasa.
Lipoplastia asistida por ultrasonido, transmite energía a través de una pieza de mano especial y cánulas adaptadas que ayudan a aflojar y derretir la grasa, lo que permite un mayor velocidad en la extracción en áreas densas o con fibrosis.
Lipo VASER, es una variación de la liposucción asistida por ultrasonido, utiliza una cánula de ultrasonido con varios surcos que dispersan uniformemente la energía, mejora la retracción de la piel después del procedimiento y la aspiración de grasa en áreas que presenta mayor densidad.
Lipo láser, como Smartlipo y Slimlipo, es una tecnología relativamente nueva. La teoría es que el láser va a funcionar de forma similar como el ultrasonido para romper las células de grasa mediante energía láser y hace la aspiración de grasa más eficiente y menos traumática para el paciente. Tiene como desventaja que la grasa extraída por láser no puede ser utilizada para aplicarse en otras zonas ya que destruye las células de grasa (adipocitos).
Lipoescultura natural de alta definición, es un procedimiento que consiste en aspirar el exceso de grasa de áreas objetivo para crear un aspecto delgado, musculoso y atlético en diferentes áreas del cuerpo. En la región abdominal, por ejemplo, Se aspira el exceso de grasa y proporcionan la creación de valles y crestas, para crear la apariencia de un abdomen marcado y altamente definido.
No existe una técnica de liposucción mejor que otra, cada paciente debe ser individualizado de acuerdo a sus características corporales.
Es importante saber que mientras que algunas nuevas tecnologías pueden mejorar el resultado en este tipo de cirugía, la elección de un procedimiento basado en “lo nuevo” nunca es una garantía de que será lo mejor. Por esta razón procure realizar su procedimiento con un Cirujano plástico en Bogotá certificado como el DR. Guevara.
Liposucción en Gluteós / liposucción abdominal
Cuando se produce una acumulación de grasa localizada en una determinada región del cuerpo, en este caso la zona glútea, es necesario efectuar una liposucción en Bogotá.
La cirugía se efectúa a través de pequeñas incisiones, por donde se introduce una cánula mediante la que se extrae el exceso de grasa, consiguiendo moldear la zona a tratar. Eliminamos a la vez la celulitis que puede existir en los glúteos, un problema muy frecuente en mujeres aunque también puede aparecer en el hombre.
Las cánulas que se utilizan son sumamente finas y no dejan apenas cicatriz, por lo que los resultados naturales que obtenemos son realmente satisfactorios para nuestros pacientes.
En Dr. Guevara Cirugía Plástica trabajamos día a día para ofrecer las últimas innovaciones dentro de la medicina estética con el único fin de que nuestros pacientes tengan unos resultados naturales.
Con la liposucción de glúteos estudiaremos el tamaño y volumen de esa zona para lograr, eliminando esos excesos, una apariencia de los glúteos más proporcionada y natural.
Por regla general no se debe eliminar más del 40% de la grasa de cada glúteo, ya que además de una función estética es importante desde el punto de vista funcional.
Ventajas
Mediante esta intervención mejoraremos varios aspectos:
-Remodelamos la forma de nuestros glúteos.
-Reducimos la sensación de flacidez.
-En muchos casos se elimina gran parte la celulitis de la piel
-Aumentamos la retracción de la piel y por tanto renovamos su forma y textura.
Normalmente los efectos reductores de grasa de este tipo de liposucción suelen durar unos 10 años, aunque dependerá de el estilo de vida saludable que lleve a cabo el paciente y del envejecimiento.
Liposucción en Brazos
La liposucción de brazos es la solución para los acúmulos de grasa en los brazos que producen esa sensación de flacidez tan antiestética. Normalmente es más habitual en mujeres ya que la genética hace que la flacidez se reproduzca más rápido y se generen acumulaciones de grasa.
Es importante que el paciente tenga buena calidad de la piel, ya que si existen estrías o un exceso de piel abundante no se obtendrán unos resultados óptimos.
Se realiza más habitualmente en mujeres pues la genética marca que haya más flacidez en la parte interna del brazo y un acúmulo extra de tejido graso. Es imprescindible para plantear una liposucción de brazos que la paciente tenga una piel de buena calidad, por más que es difícil tener una piel excelente en esta área tan propensa a la flaccidez, pero sí debe tener un buen tono.
Las principales ventajas son:
-Se mejora mucho el contorno reduciendo el perímetro del brazo y eliminando esa grasa localizada.
-Las cicatrices que deja son mínimas, prácticamente invisibles
-Se puede retomar la actividad normal casi al día siguiente.
-Los resultados se ven pasados 2-3 meses.
-La grasa eliminada no volverá aparecer.
¿Cuánto cuesta una liposucción en Colombia?
El precio de la liposucción por lo general depende de la cantidad de áreas que se tratan con liposucción. Cuando sólo se trata una zona con liposucción, la tarifa es menor que cuando se tratan varias zonas.
¿Soy un buen candidato para la cirugía de liposucción?
Un buen candidato para la liposucción se define como cualquier persona que tiene expectativas realistas, goza de buena salud y es probable que esté contento con los resultados de la liposucción. Aunque la liposucción a menudo puede proporcionar mejoras muy sustanciales, es raro que los resultados de la liposucción sean absolutamente perfectos.
¿Qué zonas del cuerpo pueden ser tratadas con liposucción?
Las zonas más frecuentemente tratadas para las mujeres son el abdomen, los senos, las caderas, la parte externa de los muslos, la parte anterior de los muslos, la parte interna de los muslos, las rodillas, los brazos, los glúteos, las mejillas y el cuello. En los hombres, que constituyen entre el 15% y el 25% de los pacientes de liposucción, las zonas más comúnmente tratadas incluyen el mentón, el cuello y el abdomen.
¿Cuáles son las complicaciones y los riesgos de la cirugía de liposucción?
La liposucción es increíblemente segura. Los problemas raros que pueden ocurrir potencialmente con cualquier procedimiento quirúrgico incluyen infecciones, sangrado, ulceraciones de la piel y lesiones nerviosas.
¿Qué preguntas debo hacer antes de elegir un cirujano especialista en liposucción?
Las decisiones sobre la liposucción no deben basarse únicamente en el costo del procedimiento. El procedimiento más barato puede significar que el cirujano realiza el procedimiento de manera rápida e incompleta. Usted debe sentirse libre de hacer cualquier pregunta que tenga sobre la liposucción. De hecho, es responsabilidad del paciente asegurarse de que todas las preguntas importantes hayan sido formuladas y respondidas antes de tomar cualquier decisión final sobre la liposucción.
¿Volverán a crecer las células grasas después de la liposucción?
Con frecuencia, los pacientes me hacen esta pregunta: ¿volverán a crecer las células grasas después de la liposucción?
El sexo, la salud, la herencia, la dieta y el nivel de actividad son factores que determinan el lugar y la cantidad de grasa que se depositará en el cuerpo. Cuando se deposita demasiado en áreas específicas que afectan el contorno corporal se pueden esculpir las áreas afectadas para lograr una apariencia más atlética .
Muchos pacientes les preocupa que si se someten a una liposucción, las células grasas no solo crecerán, sino que crecerán en otra área. Este no es el caso. Su cuerpo deja de desarrollar nuevas células de grasa después de la pubertad y no crecerán nuevas a menos que el cuerpo sufra un cambio extremo como la obesidad morbida, momento en el cual se hacen nuevas células de grasa para acomodar los nuevos niveles de grasa.
Después de la liposucción, lo ideal es mantener su peso, incluso es mejor si el paciente pierde unos kilos de mas. Pero si se aumenta de peso en cantidad significativa, la grasa tiene que ir a algún lado. No crecerán depósitos de grasa en los lugares tratados en el procedimiento pero las células de grasa no tratadas se expandirán. Entonces, si después de la liposucción sigue comiendo más calorías de las que quema, el exceso se almacenará en forma de grasa y donde se almacene depende de factores como el sexo, la salud, la herencia, el estilo de vida y los tipos de actividad.
¿Puedo combinar una abdominopalstia con la liposucción?
Cuando se siente con su Cirujano plástico en Bogotá para hablar sobre sus objetivos de contorno corporal, es posible que desee preguntarle sobre la posibilidad de agregar una liposucción a su cirugía estética de abdomen. Para muchos hombres y mujeres, una combinación de liposucción más abdominoplastia puede crear resultados mejorados que cumplen o superan las expectativas. Si todavía está indeciso sobre si debe optar por un procedimiento de contorno corporal combinado, reunir tanta información útil como sea posible puede ayudarle a tomar la mejor decisión para su situación individual.
Los beneficios de incluir la liposucción con su cirugía estética de abdomen El beneficio más notable de agregar la liposucción a su cirugía estética de abdomen es el hecho de que su Cirujano plástico en Bogotá puede tratar la grasa resistente al ejercicio al mismo tiempo que elimina la piel floja y repara el tejido muscular. Por lo tanto, sólo tendrá que programar una cirugía y sólo tendrá un período de recuperación, en lugar de dos procedimientos y recuperaciones separadas.
Otro beneficio de un procedimiento combinado de lipoabdominoplastia es que su Cirujano plástico en Bogotá puede eliminar la necesidad de drenajes posquirúrgicos utilizando una técnica de sutura por capas. Con este método, no tendrá que lidiar con desagües complicados mientras se recupera, y el período de recuperación suele ser más corto que el de una cirugía estética de abdomen regular. Por último, cuando combina una cirugía estética de abdomen con liposucción, puede maximizar los resultados del contorno corporal de una manera que realmente no es posible con ninguno de los dos procedimientos por sí solo. En la mayoría de los casos, el exceso de grasa y la piel floja van de la mano, por lo que el tratamiento de estas dos preocupaciones cosméticas comunes al mismo tiempo es a menudo el enfoque más eficiente y eficaz. Elegir un Cirujano plástico en Bogotá para su procedimiento de contorno corporal Si está considerando un procedimiento de contorno corporal combinado, asegúrese de elegir un Cirujano plástico en Bogotá certificado que tenga amplia experiencia en la realización de estos tipos de cirugías, así como en la realización de ambos procedimientos en una sola cirugía combinada. Asegúrese de solicitar fotos de antes y después para asegurarse de que cualquier posible Cirujano plástico en Bogotáque usted elija sea capaz de entregar los resultados que usted espera.
¿Qué cambios genera y cuáles son las ventajas de una Liposucción?
Principalmente la Liposucción elimina cúmulos grasos rebeldes resistentes a las dietas y a los ejercicios. Permite también moldear la silueta corporal mediante la extracción de tejido graso de áreas específicas del cuerpo y la inyección de dicha grasa corporal extraída en zonas como los glúteos (Lipoinyección).La liposucción ofrece así mismo la enorme ventaja de desaparecer en el paciente aquellas indeseables zonas con exceso de grasa en el cuerpo.
¿Cuál es la diferencia entre una cirugía estética de abdomen y una liposucción?
Aunque a veces se hace referencia como tratamientos similares para ayudar a adelgazar la cintura, la liposucción y la cirugía estética de abdomen definitivamente no son lo mismo.
La liposucción es un procedimiento de contorno corporal que utiliza la succión para eliminar bolsas aisladas de grasa subcutánea que no responden a la dieta y el ejercicio. Por sí sola, la liposucción puede ayudar a deshacerse de las molestas michelines, los rollos de espalda y la grasa del vientre, pero este tratamiento no podrá tratar el exceso de piel o la laxitud muscular que a menudo se produce después de un embarazo o una pérdida de peso masiva.
Por otro lado, una cirugía estética de abdomen elimina el exceso de piel mientras tensa los músculos abdominales sueltos o separados para lograr un físico suave y tonificado. Sin embargo, si también le molestan las áreas de grasa persistente en las áreas de transición que rodean la barriga (como los flancos o los michelines), es probable que la cirugía estética de abdomen por sí sola no sea la opción más eficaz.
¿Qué cambios no se logran con una Liposucción?
La liposucción no tiene por objeto la reducción de peso ni la prevención del sobrepeso en el paciente.No permite tampoco eliminar la celulitis ni levantar la piel colgante. Recomendamos a nuestros pacientes visitar nuestra sección de Dermolipectomía o Abdominoplastía si su problema es el exceso de piel.
¿Soy un candidato para la Liposucción?
La Liposucción es un procedimiento quirúrgico apropiado para eliminar exceso de grasa corporal en zonas como: abdomen y cintura, caderas y muslos, espalda y zona axilar, piernas y brazos, pantorrilla y tobillos, torax y región mamaria, papada y mejillas.Lo relevante en un paciente interesado en la Liposucción es que tenga exceso de grasa localizado en las zonas anteriormente citadas.El candidato ideal es aquel que ha tratado un sinnúmero de dietas y ha hecho ejercicio físico pero mantiene cúmulos inestéticos de grasa en su cuerpo.
¿Cómo se realiza la Liposucción?
Dependiendo de la complejidad del caso, la Liposucción es un procedimiento que se realiza durante 30 minutos a 3 horas, bajo el efecto de la anestesia general o local con sedación complementaria.A través de una corta incisión que realiza el cirujano, se introduce bajo la piel un tubo pequeño que recibe el nombre de cánula, el cual está conectado a una unidad de presión al vacio.A través de movimientos hechos bajo la piel con este delgado conducto se succionan los cúmulos de grasa que previamente han sido tratados y adecuados con inyecciones especiales de solución salina, anestesia y un vasoconstrictor.Por lo general las incisiones miden 3mm de largo y se realizan lo más discretamente posible. Su número en si depende de la zona a tratar.Para garantizar la asepsia y seguridad total en la cirugía, la Liposucción se realiza en un moderno quirófano perfectamente equipado.Finalizada la intervención y con el fin de ayudar a la piel a ajustarse a su nuevo contorno corporal, al paciente le es colocado un vendaje compresivo que se le retirará después de un par de días.
¿Cómo debe prepararse el paciente para la cirugía?
El paciente debe practicarse los exámenes prequirúrgicos ordenados por el especialista y será atendido en consulta por el anestesiólogo.Se recomienda que el paciente se abstenga de tomar medicamentos como la aspirina y algunos anti-inflamatorios, que pueden producir hemorragia en algunas personas.Si el paciente consume tabaco, debe dejar de fumar al menos durante las tres semanas previas a la intervención, debido a que ésta acción disminuye la oxigenación del cuerpo y pone en riesgo una sana cicatrización.
¿Cómo luce y se siente el paciente al inicio?
Generalmente el paciente se marcha para su casa el mismo día de la intervención. El reposo inicial debe ser de 24 horas. Solamente se requiere internación si el área tratada en el paciente ha sido extensa y necesitó anestesia general.La sensación corporal posterior a la intervención es similar a la que se experimenta después de realizar mucho ejercicio físico. Las zonas tratadas estarán inflamadas y el paciente puede sentir una sensación de ardor o dolor, controlable con los analgésicos que formula el especialista.Para estimular la circulación de la sangre el paciente debe caminar cortos trayectos.El paciente notará también una inflamación natural de las zonas tratadas y algunos moretones que irán desapareciendo con el paso de los días.En algunas ocasiones suele presentarse entumecimiento de algunas zonas, lo que puede durar varias semanas antes de que vuelva la sensibilidad.
¿Cuánto tiempo de incapacidad tiene una liposucción?
En la gran mayoría de los casos el paciente puede regresar a sus actividades cotidianas una semana después de la cirugía. Sin embargo, la recuperación de cada paciente depende del tipo de Liposucción practicada.Es importante que el paciente tenga presente que los resultados no son inmediatos. Estos solo se harán visibles con el paso de los meses debido a que la pérdida de volumen y la reacomodación de la piel en su nuevo contorno se van produciendo continua y progresivamente.Los resultados más significativos de la Liposucción los encontrará el paciente en la reducción de sus medidas y no en el resultado que arroje una báscula.
¿Qué resultados obtiene el paciente de la cirugía?
Tanto en mujeres como en hombres, la Liposucción ofrece resultados muy satisfactorios.Dependiendo de la zona tratada, el paciente puede perder aproximadamente de 3 a 5 kilogramos de peso y disminuir de 1 a 2 tallas de ropa.El paciente se siente más a gusto y seguro de si mismo cuando descubre que su cuerpo adquiere un contorno más armonioso.La conservación de la figura que se adquiere con la Liposucción depende exclusivamente del paciente. Los excesos de grasa pueden ser recuperados en los sectores tratados o incluso en otros si la persona intervenida sigue una vida sedentaria o come en abundancia.
Consejos previos a la cirugía
Se recomienda al paciente preparar prendas de vestir cómodas y amplias, con el fin de que entre su piel y su ropa exista espacio suficiente para los vendajes, los cuales pueden ser infortunadamente incómodos pero necesarios.Una toalla resulta de gran ayuda para la absorción y limpieza de los drenajes y/o gotas de sangre que puedan producirse durante la cicatrización.El paciente debe abstenerse de tomar medicamentos como la aspirina y algunos anti-inflamatorios, que pueden producir hemorragia en algunas personas.El paciente debe adquirir con anticipación los medicamentos que le indique el cirujano, evitando así tener que hacerlo con posterioridad a la intervención. De igual manera se recomienda la adquisición de toallas húmedas para cuando no le sea posible bañarse.Si el paciente consume tabaco, debe dejar de fumar al menos durante las tres semanas previas a la intervención, debido a que ésta acción disminuye la oxigenación del cuerpo y pone en riesgo una sana cicatrización.Para distraerse de la mejor manera durante el proceso de recuperación, se sugiere al paciente adquirir con anterioridad un buen libro, una interesante revista y su música favorita.En el transcurso de las citas con su Cirujano plástico en Bogotá el paciente recibirá instrucciones prequirúrgicas adicionales. Es apropiado que el paciente formule en esas instancias todas las preguntas necesarias.En Dr. Guevara y su más calificado equipo médico y asistencial responderá con gusto todos sus demás interrogantes.
Consejos posteriores a la cirugía
Para potenciar el ajuste de la piel a su nuevo contorno y aunque le resulte incómodo de utilizar, el paciente debe llevar puesta la faja especial que le es colocada después de la intervención durante dos o tres semanas.En la mayoría de los casos las heridas tardan de 3 a 4 días en sanar. Los puntos son retirados 7 días después del procedimiento.Es fundamental que la persona intervenida guarde reposo total durante las primeras 24 horas. Únicamente podrá desplazarse en cortos trayectos para estimular la circulación de la sangre.El paciente no debe realizar ejercicios físicos ni actividades fuertes hasta después de 3 ó 4 semanas.Resulta poco probable que en manos de un Cirujano plástico en Bogotá altamente calificado se presente algún tipo de complicación. Riesgos probables como infecciones, reacciones a la anestesia o hemorragias son temas a tratar en sus citas médicas.El paciente debe abstenerse de tomar medicamentos como la aspirina y algunos anti-inflamatorios, que pueden producir hemorragia en algunas personas.Si el paciente consume tabaco, debe dejar de fumar al menos durante las tres semanas posteriores a la cirugía, con el fin de evitar inconvenientes con la cicatrización.
¿Cuál es la diferencia entre liposucción y lipoescultura?
La liposucción y la lipoescultura son procedimientos Únicos, ambas opciones de tratamiento ofrecen una gran cantidad de beneficios para los pacientes. Sus diferencias principales son:
- Con la liposucción se logra eliminar más grasa que con la lipoescultura.
- La lipoescultura se usa generalmente para lograr resultados más impactantes ya que esculpe el cuerpo de una manera más precisa.
- La liposucción se recomienda en pacientes con cantidades mayores de grasa, la lipoescultura no se usa para obtener resultados dramáticos en medidas.
¿Son ciertos los mitos que hay sobre la liposucción?
Las personas que han probado la dieta y el ejercicio, pero aún no pueden perder peso, a menudo recurren a los cirujanos plásticos para la liposucción. Se cree que la liposucción es la definitiva y última arma contra la obesidad. La liposucción es popular, está de moda y es accesible, pero ¿funciona para todos? Rompamos algunos mitos y descubramos los hechos.
Mito: vaser / «smart liposuction» son mejores técnicas y más seguras.
HECHO: El marketing lleva a las personas a confiar demasiado en la tecnología. De hecho, el cirujano detrás de la máquina es más importante para el resultado y la seguridad que la propia máquina. Primero debe elegir un Cirujano plástico en Bogotá certificado y escuchar consejos sobre qué funcionará mejor para usted.
Mito: la liposucción no es una cirugía y es un procedimiento fácil.
HECHO: La liposucción es una cirugía plástica con todos los riesgos y beneficios asociados. Puede ser una cirugía muy segura y gratificante con resultados permanentes. Cuando se realiza en un paciente equivocado, por un cirujano inexperto o no calificado, los resultados pueden ser desastrosos.
Mito: la liposucción puede hacer una pérdida de 20-30 kilos de peso en una sola sesión.
REALIDAD: La mayoría de los cirujanos plásticos están de acuerdo en que es seguro eliminar la grasa igual al 5-8% del peso corporal, en una sola sesión. Por lo tanto, para una persona de 100 kilos, se pueden eliminar 8 litros de grasa líquida mediante liposucción en una sola sesión. Eliminar más de eso es posible pero no totalmente seguro.
Mito: todo el cuerpo puede ser liposuccionado a la vez.
REALIDAD: Un máximo de 3 partes del cuerpo pueden someterse a una liposucción segura durante una sesión, por ejemplo, abdomen, muslos y glúteos o abdomen, pecho y espalda. La cantidad total de eliminación de grasa no debe exceder el límite de seguridad del 8% del peso corporal. Las personas usualmente tienen partes del cuerpo desproporcionadamente más grandes que otras. Esas partes son preferidas para la liposucción para obtener el cuerpo en proporción. Otras partes del cuerpo pueden ser liposuccionadas durante la próxima sesión.
Mito: la liposucción solo funciona para todos los que tienen un estomago abultado.
HECHO: Los resultados de la liposucción difieren de persona a persona. La liposucción puede hacer maravillas para personas con buen tono muscular y con depósitos grasos moderados. Si el tono muscular es malo, como después de un embarazo, se requiere una abdominoplastia para hacer una diferencia. Algunos hombres con barriga tienen depósitos de grasa dentro del abdomen, en lugar de debajo de la piel. La liposucción no ayuda mucho aquí.
Mito: la liposucción puede causar futuros problemas relacionados con el embarazo en mujeres y la fertilidad en hombres.
HECHO: No hay base científica para este mito. La liposucción no causa ningún problema futuro.
Mito: la persona puede engordar más después de la liposucción.
HECHO: La liposucción no afecta el metabolismo del cuerpo. Si uno mantiene un estilo de vida saludable, los resultados pueden ser duraderos. Por otro lado, las personas que aumentan de peso constantemente, continuarán aumentando de peso al mismo ritmo después de la liposucción, a menos que cambien su estilo de vida.
Mito: la liposucción es la mejor opción para aquellos que están ganando peso constantemente.
HECHO: La liposucción es mejor para las personas que están en la tendencia de pérdida de peso o que al menos mantienen el peso en los últimos 6 meses. Si las personas no pueden tomar una dieta saludable o que no tienen tiempo para hacer ejercicio, los resultados de la liposucción durarán muy poco tiempo .
Mito: la liposucción es para gente con sobrepeso, no para aquellos con peso normal.
HECHO: Muchas personas con peso normal y personas con pocos kilos de más están completamente fuera de forma. Imagine a una mujer delgada con cintura estrecha pero con muslos desproporcionados y flácidos. Estas personas pueden intentar lo mejor con dieta y ejercicio, pero no obtienen ningún resultado. La liposucción es la única respuesta a su problema.
Mito: las personas siempre pueden ponerse en forma con métodos naturales, como la dieta y el ejercicio.
REALIDAD: Los métodos de pérdida de peso natural no pueden ayudar en ciertas situaciones y la liposucción o la cirugía plástica pueden ser la mejor opción. Ejemplo: los gorditos de la cadera pueden permanecer después de perder peso. Después de los embarazos es difícil lograr que el abdomen y los senos estén en forma sin cirugía plástica. Los senos grandes femeninos y masculinos no responden significativamente a la pérdida de peso. Las personas se esfuerzan erróneamente con la dieta para superar los problemas de control de peso, pero terminan siendo demasiado delgadas o poco saludables.
¿Cuánta grasa se puede eliminar durante la liposucción?
La liposucción es una forma efectiva de eliminar las bolsas rebeldes de grasa que han sido resistentes a la dieta y al ejercicio, ayudándole a lograr una figura más tonificada. Una de las preguntas más frecuentes que el Dr. Guevara oye durante las consultas es cuánta grasa se puede eliminar durante un procedimiento de liposucción. Si bien existen pautas generales para los límites de la eliminación de grasa, esta es, en última instancia, una decisión que debe tomarse caso por caso de acuerdo con las necesidades y los objetivos únicos de cada paciente.En general, es mejor eliminar no más de 6,000 ml (aproximadamente 12 libras) de grasa / líquido durante un solo procedimiento de liposucción. Tenga en cuenta que esto no significa que perderá 12 libras. durante su procedimiento Significa que la cantidad total de grasa, sangre y fluidos corporales que se eliminan no será superior a 12 lbs.Eliminar grandes cantidades de grasa no siempre es idealEs importante entender que eliminar la cantidad máxima de grasa no necesariamente va a brindar los mejores resultados posibles. La liposucción no es una herramienta para perder peso. Es un procedimiento de contorno corporal diseñado para proporcionar mejoras sutiles en su figura mediante la eliminación de focos específicos de grasa de áreas específicas de su cuerpo. Si su objetivo es perder peso, entonces la liposucción probablemente no sea adecuada para usted.En muchos casos, la eliminación de una menor cantidad de grasa proporcionará resultados más naturales y mantendrá niveles óptimos de seguridad. Si puede lograr los resultados deseados, eliminando 3-4 lbs. de grasa / líquido, entonces no hay razón para eliminar 10-12 lbs.Riesgos asociados con la eliminación de demasiada grasaExisten varios problemas que pueden ocurrir si elimina demasiada grasa durante el procedimiento de liposucción. Puede enfrentar un mayor riesgo de lograr un resultado poco atractivo, dejándolo con bultos o huecos en la piel. Sin embargo, la razón más importante para evitar eliminar demasiada grasa es que enfrenta un aumento en los riesgos de seguridad.Si bien la liposucción es un procedimiento increíblemente seguro, el riesgo de complicaciones es mucho mayor cuando se elimina una cantidad excesiva de grasa. Los riesgos potenciales para la salud pueden incluir:Reacciones adversas a la anestesia.InfecciónChoque inducido por deshidrataciónUna acumulación de demasiado líquido que puede afectar la respiración.Embolia de grasa (una pequeña cantidad de grasa emulsionada que ingresa al torrente sanguíneo)Coágulos de sangreSeroma y formación de hematomas.Cuando retira una mayor cantidad de grasa, su procedimiento se vuelve más largo y más complicado. Esto también puede afectar su tiempo de recuperación.
¿Deberías agregar una liposucción a tu abdominoplastia?
Cuando te sientas con tu Cirujano plástico en Bogotá para hablar sobre tus objetivos de contorno corporal, es posible que quieras preguntarle sobre la posibilidad de agregarle liposucción a tu abdominoplastia. Para muchos hombres y mujeres, una combinación de liposucción más abdominoplastia puede crear mejores resultados que cumplan o superen las expectativas.
¿Cuál es la diferencia entre una abdominoplastia y una liposucción?
Aunque a veces se los denomina incorrectamente tratamientos similares para ayudar a adelgazar la cintura, la liposucción y la abdominoplastia definitivamente no son lo mismo.
La liposucción es un procedimiento de contorno corporal que utiliza la succión para eliminar las bolsas aisladas de grasa subcutánea que no responden a la dieta y el ejercicio. Por sí misma, la liposucción puede ayudar a eliminar los gorditos de la cintura, los rollitos y la grasa del vientre, pero este tratamiento no podrá solucionar el exceso de piel o laxitud muscular que a menudo resulta después de un embarazo o pérdida masiva de peso.
Una abdominoplastia, por otro lado, elimina el exceso de piel al tiempo que ajusta los músculos abdominales sueltos o separados para lograr un físico suave y tonificado. Sin embargo, si también te molestan las áreas de grasa persistente en las zonas de transición que rodean la barriga (los rollitos de la cintura), una abdominoplastia sola no es la opción más efectiva para ti.
Los beneficios de incluir la liposucción con tu abdominoplastia
El beneficio más notable de agregar liposucción a la abdominoplastia es el hecho de que tu Cirujano plástico en Bogotá puede abordar la grasa resistente al ejercicio al mismo tiempo que elimina la piel flácida y repara el tejido muscular. Por lo tanto, solo tendrás que programar una cirugía y solo tendrás un período de recuperación, en lugar de dos procedimientos y recuperaciones por separado.
Otro beneficio de un procedimiento combinado de lipoabdominoplastia es que tu Cirujano plástico en Bogotá puede eliminar la necesidad de drenajes postoperatorios mediante el uso de una técnica de sutura en capas. Con este enfoque, no tendrás que lidiar con drenajes mientras te recuperas, y el período de recuperación suele ser más corto que el de una abdominoplastia regular.
Finalmente, cuando combinas una abdominoplastia con liposucción, puedes maximizar los resultados del contorno corporal de una manera que realmente no es posible con ninguno de los dos procedimientos por sí mismo. En la mayoría de los casos, el exceso de grasa y la piel suelta van de la mano, por lo que tratar ambos problemas cosméticos al mismo tiempo es el enfoque más eficiente y efectivo.
Elegir un Cirujano plástico en Bogotá para el procedimiento de contorno del cuerpo
Si estás considerando un procedimiento combinado de contorno corporal, asegúrate de elegir un Cirujano plástico en certificado que tenga amplia experiencia en la realización de este tipo de cirugías como lo es el Dr Guevara.