El aumento de senos es una de las cirugías estéticas más solicitadas en Colombia y el mundo. Al considerar este procedimiento, es importante conocer las opciones de implantes mamarios disponibles, ya que existen dos tipos principales: los implantes redondos y los implantes anatómicos, también conocidos como “en forma de gota”. Ambos tipos ofrecen características y resultados distintos, y la elección ideal depende de las preferencias estéticas de la paciente, su anatomía y el tipo de resultado que desea lograr. Exploraremos cada tipo para ayudarte a tomar una decisión informada.
Elegir el Tipo Adecuado
Los implantes mamarios están diseñados para mejorar el tamaño, forma y proporción del busto, y hoy en día están disponibles en distintas formas, tamaños y niveles de cohesividad del gel de silicona. Elegir el tipo adecuado es una decisión crucial, ya que afecta directamente el resultado estético y la satisfacción a largo plazo. Es importante que cada paciente consulte a un cirujano calificado para que juntos analicen las opciones, tomando en cuenta la anatomía y las expectativas personales.
Tipos de Implantes Mamarios: Redondos y Anatómicos (Gota)
Ambos tipos de implantes están hechos de silicona, pero varían en su forma y, en consecuencia, en el resultado estético que ofrecen:
- Implantes Redondos: Estos implantes son simétricos y están diseñados para proporcionar una elevación uniforme. Se colocan con facilidad, ya que la orientación no afecta su apariencia, y esto los hace ideales para quienes buscan un aumento de volumen con una apariencia “push-up”.
- Implantes Anatómicos (Gota): Conocidos por su forma en gota, estos implantes imitan el contorno natural del busto, con mayor volumen en la parte inferior y una suave pendiente hacia el pecho superior. Son ideales para quienes buscan un aspecto más natural, aunque requieren precisión en su colocación.
Implantes Mamarios Redondos: Características, Ventajas y Desventajas
Aspecto Estético y Resultados
Los implantes redondos tienden a elevar el busto y a proyectar el volumen en toda su superficie. Proporcionan un aspecto pleno en la parte superior, creando un efecto “push-up” sin necesidad de sujetadores especiales. Este tipo de implante es ideal para pacientes que desean un resultado más notorio y llamativo.
Ventajas de los Implantes Redondos
- Proyección uniforme: Ideal para quienes buscan más volumen en el escote.
- Seguridad en la posición: Como son simétricos, no importa si giran, lo que minimiza las intervenciones para reposicionar el implante.
- Costos más accesibles: Suelen ser más económicos que los anatómicos.
Desventajas de los Implantes Redondos
- Apariencia menos natural: Aunque brindan volumen, en algunos casos el aspecto puede ser menos natural, especialmente si el tejido mamario de la paciente es delgado.
- Limitada para pacientes de físico atlético: En casos de personas con un físico muy delgado, el resultado puede ser menos armonioso que el que se lograría con implantes anatómicos.
Implantes Mamarios en Gota: Características, Ventajas y Desventajas
Aspecto Estético y Resultados
Los implantes en forma de gota están diseñados para imitar la forma natural del busto, con mayor volumen en la base y un contorno que disminuye hacia la parte superior del seno. Este tipo de implante proporciona un resultado más sutil y natural, especialmente adecuado para pacientes que prefieren que su aumento de senos pase desapercibido y armonice con la figura.
Ventajas de los Implantes en Gota
- Aspecto natural: La forma en gota imita mejor el contorno del seno natural, ideal para pacientes con poco tejido mamario.
- Opciones para perfiles bajos: Ofrecen opciones con menor proyección para un aspecto más armonioso en pacientes delgadas.
Desventajas de los Implantes en Gota
- Riesgo de rotación: Si el implante gira, puede desalinearse con el pecho, lo cual requiere intervención quirúrgica para corregirlo.
- Procedimiento de colocación más complejo: Estos implantes exigen un posicionamiento muy preciso para mantener el efecto estético, lo que aumenta la duración y complejidad de la cirugía.
Factores a Considerar al Elegir entre Implantes Redondos y en Gota
La decisión entre implantes redondos y anatómicos no debe tomarse a la ligera. Hay factores importantes a considerar:
- Características Anatómicas: Cada paciente tiene una estructura única; la forma del tórax, el tipo de piel y el tejido mamario son factores importantes para definir el implante más adecuado.
- Estilo de Vida y Preferencias Estéticas: Si la paciente tiene un estilo de vida activo, puede preferir implantes redondos por la seguridad que ofrecen en caso de rotación.
- Asesoría Personalizada: Es fundamental tener una consulta exhaustiva con el cirujano, quien, a partir de una evaluación completa, puede recomendar el mejor tipo de implante.
Diferencias en el Proceso Quirúrgico para Implantes Redondos y en Gota
La colocación de implantes anatómicos requiere mayor precisión debido a su diseño específico, ya que cualquier movimiento o giro después de la cirugía podría cambiar su apariencia. En cambio, los implantes redondos son más fáciles de colocar y su simetría facilita la intervención y reduce el riesgo de rotación visible.
Mantenimiento y Revisión de Implantes Redondos y en Gota
La durabilidad de ambos tipos de implantes depende del material y de la calidad de la prótesis. Los implantes modernos, especialmente los de gel cohesivo, ofrecen una vida útil más larga, pero es importante realizar revisiones anuales para monitorear su estado y detectar posibles cambios.
¿Cuál es el Costo de los Implantes Mamarios Redondos vs Gota en Colombia?
El costo del aumento de senos varía en función de factores como el tipo de implante y la experiencia del cirujano. En Colombia, el rango de precios para implantes redondos suele ser más accesible que el de implantes anatómicos, debido a la mayor complejidad en la colocación de estos últimos.
TIPOS DE IMPLANTES MAMARIOS:
Implante de Senos Salinos:
Se llena con solución salina y una pequeña incisión es suficiente para insertar los implantes mamarios en los bolsillos del implante. Es un proceso más corto, toma menos tiempo, y tiene un resultado positivo alto, dejando una pequeña cicatriz que desaparece en el tiempo de recuperación. Si la mujer tiene muy poco tejido mamario, es probable que la cirugía cause cierto problema cosmético después de que se haya realizado la cirugía. Los implantes suelen verse naturales, pero se puede saber si se tocan o no se cuidan bien.
Implante mamario de gel de silicona:
El implante mamario de gel de silicona ha sufrido muchos cambios y avances en los últimos años. La última es la quinta generación de implantes mamarios de gel de silicona, fabricados con gel semisólido que evita las fugas. Esta prevención ayuda en la lactancia materna, sin embargo, es aconsejable hablar con el cirujano para la instrucción postoperatoria y la lactancia materna si tiene alguna duda. Aunque la mayoría de las mujeres han amamantado con éxito a sus bebés después de someterse a una cirugía de implante mamario de gel de silicona.
TAMAÑO DE LOS IMPLANTES MAMARIOS:
No hay una talla única para todas las mujeres, el tamaño difiere para cada mujer dependiendo de su tipo de cuerpo. Usted necesita hablar y consultar a su cirujano antes de someterse a una cirugía. Los mejores cirujanos tendrían suficientes sesiones de asesoramiento para medir el tamaño del implante en centímetros cúbicos, también conocidos como CCs y no en copas.
¿Cómo puede determinar el tamaño de su implante?
No dependa de su talla de sujetador, no todas las tallas de sujetador son iguales, las tallas difieren con las compañías. Por lo tanto, es necesario medirlo con precisión. Los tamaños de los implantes mamarios varían de 120ccs a 850ccs. Por lo general, las mujeres se someten a una prueba de arroz en la que llenan el arroz en la media hasta la rodilla y lo colocan en un sostén no acolchado. Algunas mujeres también optan por el método de bolsa Ziploc, en el que llenan agua en la bolsa Ziploc para hacerse una idea del tamaño de un implante. Es necesario saber que el volumen es del tamaño del pecho y no de la forma.
Por qué Elegir al Dr. Guevara para tu Mamoplastia en Bogotá
El Dr. Guevara cuenta con más de 10 años de experiencia y es miembro activo de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (SCCP) y de la American Society of Plastic Surgeons. Estas certificaciones garantizan que cada procedimiento realizado por el Dr. Guevara cumple con los estándares más altos de calidad y seguridad. Elegir al Dr. Guevara significa acceder a una personalización completa del procedimiento, con un equipo de apoyo que te acompaña antes, durante y después de la cirugía, asegurando resultados naturales y satisfactorios.
Ambos tipos de implantes mamarios ofrecen excelentes resultados y se adaptan a diferentes necesidades y preferencias estéticas. Lo más importante es realizar una consulta personalizada para discutir tus expectativas y entender cuál de las opciones es la mejor para ti. El Dr. Guevara está disponible para asesorarte y ayudarte a lograr los resultados que deseas. ¡Agenda tu consulta en Bogotá llamando al +57 (318) 536 5951 y da el primer paso hacia tu mejor versión!