Hay un novedoso método para hacerse un lifting sin cirugía, se denomina hilos tensores y se basan en la implantación de hilos diminutos de polidioxanona que formarán una red que actúa como soporte para estirar los tejidos, provocando un efecto lifting que además favorece la producción colágeno natural. Así estimulamos el rejuvenecimiento de la piel y se mejora considerablemente la elasticidad. Consigue que las arrugas pequeñas se minimicen y ayuda a combatir la flacidez de la piel. No suele ser doloroso, quizás es una molestia soportable como muchos de los tratamientos sin cirugía.
Tabla de contenidos
¿Cómo funcionan los hilos tensores?
Antes de poner los hilos tensores nos hacen un mapa de la zona que servirá de guía para colocarlos, es un proceso rápido y fácil, dura alrededor de 15 ó 30 minutos y no necesita tiempo de recuperación posterior. No requiere hospitalización pero sí anestesia local. Consiste en insertar pequeñas agujas que llevan mini hilos tensores de Polidioxanona, un material natural absorbible y biocompatible que permanece en la dermis, Al retirar estas agujas, la hebra se queda tensada sin necesidad de ningún anclaje más. Se teje una malla de hilos cruzados que sujeta el tejido facial, hebras muy finas con las que activamos la acción de los fibroplastos que son células naturales del tejido conjuntivo que favorecen la curación de heridas y la estructura de los tejidos.
Según la zona a tratar y las caracteristicas del paciente, se pueden usar diferentes tipos de agujas, es un procedimiento con alto grado de satisfacción, ya que no requiere cirugía, los resultados con prácticamente inmediatos y no es doloroso, los hilos tensores pueden combinar con otras técnicas como mesoterapia y ácido hialurónico
El efecto lifting es visible justo después del tratamiento, pero para poder ver los efectos reales de los hilos tensores tendremos que esperar hasta la tercera semana, la piel sufre un cambio natural bastante importante y tiene que ir recuperandose poco a poco. En el segundo y tercer mes tendremos el punto máximo en donde veremos como nos ha mejorado la apariencia facial, pues en ese punto los principios activos que nombramos como el colágeno habrán hecho efecto. Con ellos conseguimos elevar las mejillas, camuflar las arrugas del contorno de los ojos, elevar las cejas y reafirmar el cuello.
¿Qué beneficios tienen los hilos tensores?
- Ralentiza el envejecimiento y retrasa el reloj biológico.
- Estimula la hipodermis produciendo una regeneración natural con la producción de colágeno y elastina, el cual acelera el metabolismo natural de la piel.
- Al regenerar el colágeno no sólo mejoran las arrugas, también los pliegues y la piel flácida.
- Produce una mejora considerable de la circulación sanguínea y en los canales linfáticos, mejorando la textura de la piel y eliminando las marcas que deja el estrés. Este efecto en un segundo plano hace que eliminemos bolsas de grasa al mejorar la circulación.
- Estos hilos estimulan los macrófagos, son células que actúan para eliminar inflamaciones.
- Estimula la función inmune y mejora la curación natural.
Recomendaciones antes del tratamiento.
- Si estás tomando analgésicos, evitar tomar aspirina ya que pueden salir hematomas
- Evitar café, tabaco y estimulantes en general.
- Si estas embarazada no puedes someterte a este tratamiento.
Recomendaciones después del tratamiento.
- Los hematomas e inflamación pueden ser normales, estos signos desaparecen en un plazo de unas dos semanas.
- Se puede lavar la zona pero hay que esperar por lo menos cuatro o cinco horas.
- Evitar movimientos bruscos, una risa descontrolada y abrir demasiado la boca así como una estimulación excesiva de los músculos faciales los siguientes días.
- No dar masajes en la zona, ni exponer al calor, obviamente prohibido tomar el sol y usar protector solar si vamos a estar expuestos un tiempo prolongado.
- Aunque se puede aplicar maquillaje en la zona, es mejor esperar a que la piel este totalmente recuperada.
- Después de someternos a este tratamiento podremos retomar nuestra vida diaria sin problemas.
Tipos de hilos
En los años 90, un tipo de alambre tuvo bastante éxito en los procedimientos de rejuvenecimiento: los alambres de oro o de metal. A pesar de los resultados positivos, este tipo de material no era absorbible por la cara, lo que con el tiempo podría causar algunos inconvenientes, como la oxidación, dejando una sombra verdosa.
Hoy en día, hay hilos de PDO (polidioxanona), que son absorbibles por el cuerpo humano. Esto es una ventaja, porque el riesgo de rechazo es prácticamente nulo y, además, con el paso de los años, el cuerpo absorbe el material sin causar ningún daño a la salud o a la apariencia.
¿Cómo se hace el procedimiento de rejuvenecimiento con hilos tensores?
El procedimiento para la inserción del alambre ruso en las capas de grasa debe ser realizado por un cirujano plástico miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, en una clínica con la infraestructura adecuada.
Para someterse al procedimiento, el paciente debe someterse a unos exámenes básicos que atestigüen las condiciones mínimas de salud y también al coagulograma, a fin de identificar si la sangre del paciente tiene condiciones de coagulación y evitar las hemorragias.
El día en que se coloca el alambre ruso, el paciente recibirá anestesia local y el médico hará un pequeño corte en el lugar donde se realizará la inserción. El alambre – o los alambres, dependiendo de la necesidad estética del paciente – se insertará entre la piel y la capa de grasa. El profesional entonces posicionará el cable en la dirección exacta que la piel debe seguir.
Después del final de la inserción, ya se podrá notar alguna diferencia, pero el resultado definitivo sólo será perceptible después de 30 días. Esto ocurre porque, como reacción del cuerpo, hay un aumento en la producción de colágeno y elastina, lo que resulta en una mayor firmeza de la piel, dejando la apariencia aún más joven.
La durabilidad de los resultados depende de varios factores. Uno de ellos consiste en los hábitos adoptados por el paciente, ya que no se recomienda la exposición excesiva al sol, el uso de cigarrillos o los cambios de peso muy repentinos. También es necesario seguir al pie de la letra los consejos médicos. Por último, según el caso, pueden ser necesarias más hebras para obtener un mejor resultado.
¿Cuáles son los beneficios de la técnica?
El hilo ruso, además de grandes resultados en cuanto a la mejora de la firmeza y la elasticidad de la piel, también tiene otras ventajas, como:
- aplicación de anestesia local, permitiendo que el paciente regrese a casa poco después de la cirugía;
- una rápida recuperación, porque en hasta 24 horas, ya es posible reanudar las actividades;
- resultado inmediato, lo que permite notar las diferencias en la piel en sólo unas horas después del procedimiento;
- ausencia de cicatrices visibles, ya que los cortes son mínimos y en lugares discretos;
- buena aceptación del cuerpo, lo que evita complicaciones;
- la estimulación de la producción de colágeno, mejorando la firmeza de la piel;
- un procedimiento indoloro;
- tranquilidad en el postoperatorio, siendo necesario seguir las recomendaciones médicas;
- posibilidad de ser realizado en personas mayores, de forma diferente a otros procedimientos estéticos.
Todos estos beneficios de este procedimiento sólo pueden aprovecharse si se elige una clínica con buena reputación en la zona y un cirujano que sea capaz de realizar dicho procedimiento. Con esto, el rejuvenecimiento a través de la técnica será más palpable y tendrás la armonía facial de nuevo.