La septoplastia es una intervención quirúrgica que repara los defectos del tabique de la nariz, esa la estrecha pared laminar cartílago y huesos que divide las fosas nasales en 2. Generalmente se aconseja una septoplastia cuando el tabique está deformado, o bien cuando está desviado o torcido para corregir el paso de aire anormal pues el tabique no crea la barrera correcta entra ambas fosas.
Si no se trata a tiempo este problema, además de dificultarse respirar por la nariz, el índice de tener una infección en algún seno paranasal es alta. Las causas del tabique mal formado pueden ser por alguna lesión, afección de una cirugía plástica previa, tratamiento estético mal hecho o simplemente por ser malformación de nacimiento.
El tabique nasal es una pared que separa los dos conductos nasales. El tabique está formado por cartílago y hueso. Un tabique desviado es aquel que está torcido o deformado de modo que no divide uniformemente las dos cámaras de la nariz. Esto puede causar problemas con la respiración adecuada o la secreción nasal.
A menudo la septoplastia se realiza junto a la rinoplastia si el paciente así lo desea, pero a diferencia de la rinoplastia, la septoplastia no altera la forma de la nariz.
¿En qué casos es necesaria una septoplastia?
Normalmente el médico indica una septoplastia en los siguientes casos:
- Tabique desviado o inclinado que está obstruyendo una fosa nasal o bien ambas causando problemas para respirar.
- Si se tiene apnea de sueño.
- Padecer de infección en los senos paranasales con frecuencia por respirar mediante la boca.
- Hemorragias nasales.
- Lesión severa por perforaciones o consumo de droga.
Todos los pacientes sometidos a la cirugía se les repara el área para que su respiración vuelva a ser normal y sin complicaciones. Cabe destacar que muchas personas pueden tener un tabique desviado sin presentar complicaciones, pero si tú o alguien que conoces se identifica con alguno de los anteriores casos, acude al médico de tu preferencia para que te refiera a algún especialista.
Procedimiento de la cirugía
En la mayoría de los casos, una septoplastia se procede con la técnica médica tradicional que es desde el interior de la nariz. Como es una cirugía interna las cicatrices no son visibles. En extraños casos es necesario una septoplastia externa, ahí posiblemente van a quedar pequeñas cicatrices, pero no suelen notarse.
Por lo general se realiza cuando el paciente está con anestesia general, dormido y sin sentir dolor, en raras ocasiones se procede con anestesia local y despierto, pero igual sin dolor porque se insensibiliza el área.
La intervención se basa en hacer una pequeña incisión lateral en el tabique de la nariz, para alzar la membrana mucosa que recubre el tabique. Hecho esto, se podrá eliminar o reacomodar el cartílago o el hueso causante de obstruir esa área. Finalmente se coloca sobre el tabique reparado la membrana otra vez mediante sutura o aplicación de una férula.
La cirugía suele tardar 1 hora o 2 horas si no hay ninguna complicación y el paciente se puede ir a su casa ese mismo día.
Riegos de la septoplastia
Las complicaciones que pueden ocurrir con la septoplastia por lo general pueden controlarse efectivamente y rara vez son graves, entre estas se incluyen:
- Infecciones.
- Hemorragia nasal.
- Alguna reacción a la anestesia o a medicamentos usados previo o posteriormente a la cirugía.
- En muy raras ocasiones ocurre una asimetría en la apariencia y en la forma de la nariz.
- Cicatrización marcada.
- Palidez en la piel de la nariz.
- Acumulación de líquido en el tejido.
- Un nuevo daño producido o bloqueo por complicaciones durante la cirugía.
Antes de la cirugía
Una vez pautada la intervención, seguramente te pedirán no consumir ningún líquido ni alimento después de la cena la noche anterior a la septoplastia. También cuéntale al médico si tienes antecedentes hemorrágicos, así como los medicamentos que has estado consumiendo y si padeces de alergias a alguno para prevenir reacciones indeseadas a la hora de la cirugía.
Puede que te soliciten consumir algún medicamento coagulante semanas antes si lo amerita, también evitar los fármacos que obstruya la coagulación de la sangre.
Cuidados postoperatorios
Luego de la septoplastia es normal que la nariz esté inflamada, te puede doler, también doler la cabeza, dificultad para reparar, tragar y tener pequeños sangrados las primeras 48 horas. Esto es totalmente normal. Ahora bien, los cuidados para garantizar una curación efectiva son los siguientes:
- Consumir los analgésicos para el dolor y medicamentos recetados, generalmente un antibiótico para prevenir una infección. También ungüentos y aerosoles.
- Colocar almohadas en la casa para mantener la cabeza elevada al dormir.
- Normalmente se colocan tapones o apósitos en ambas fosas nasales para evitar las hemorragias y absorber el drenaje de líquido normal luego de la cirugía.
- Es importante no sonarse la nariz hasta que pase 1 semana y hay que respirar con suavidad. Para estornudar siempre hacerlo con la boca abierta.
- No hacer actividad física hasta que pasen mínimo 7 días.
- Beber muchos líquidos, es importante la hidratación. Los primeros 2 días es aconsejable que lo que se beba esté frio o tibio, nunca caliente.
Ojo, si hay hemorragias excesivas por la nariz, fiebre alta y dolor intenso que perdura incluso con los medicamentos para el dolor, acudir al médico enseguida.
Precauciones
Después de la cirugía se deben evitar los medicamentos que compliquen la coagulación de la sangre como el ibuprofeno, etc. Hay que tener en cuenta que el paciente sufrirás pequeñas hemorragias los primeros 2 días siguientes a la intervención quirúrgica. Sólo hay que consumir los fármacos recomendados por el médico.
Está prohibido fumar luego de la septoplastia porque ocasiona complicaciones y retarda la cicatrización.
Pronostico que puedes esperar de la cirugía
Una septoplastia bien ejecutada a la vez que exitosa va a tener una recuperación del 80% en 1 semana y una recuperación completa en 2 semanas. En la mayoría de los casos la mejoría en la respiración se empieza a notar en las primeras 36 a 48 horas luego de la operación cuando se quitan los tapones.
Los resultados
La nariz vuelve a su aspecto más o menos normal unos diez días después del procedimiento, pero la comodidad y los beneficios nasales se obtienen al cabo de un mes. La respiración será tanto más facilitada cuanto mayor sea la desviación.
Para mayor información sobre la Septoplastia agenda una consulta con el Dr. Guevara