Soy hipertenso, ¿Puedo realizarme una cirugía plástica?

Lo que debe saber antes del procedimiento

La cirugía plásticas muy común en pacientes mayores de 50 años. Procedimientos como lifting facial y de cuello, blefaroplastia y bichectomia son cada vez más demandados. Sin embargo cuando un paciente supera los 50 años comienza a presentar ciertas condiciones de salud que pueden catalogarlo como no apto para un procedimiento estético.

Una de las incógnitas más comunes es si un paciente con presión arterial alta o hipertensión puede someterse una cirugía plástica. Para nosotros su salud es lo primero por eso en este artículo le indicamos algunos aspectos que considerar para estar preparado y bien informado sobre su procedimiento.

¿Qué es la presión arterial?

Entendemos como presión arterial la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea. Si usted toma su presión arterial en casa debe tener presente que las lecturas de la presión arterial sean como los números. La presión arterial sistólica está indicada por el número más alto mientras que la presión arterial diastólica está indicada por el número más bajo teniendo en cuenta esto la presión arterial se clasifica de la siguiente manera:

– Presión normal 120/80 mmHg
– Pre hipertensión 120/80 a 139/89 mmHg
– Hipertensión 140/90 mmHg o más

La presión arterial no presenta síntomas en sus inicios cuando el paciente comienza a darse cuenta de ciertos cambios en su salud es porque la presión arterial ha permanecido elevada por un periodo de tiempo considerable. Los principales síntomas de la presión arterial alta son: Dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos y alteraciones en la visión, si se deja pasar mucho tiempo antes de tratar con un profesional médico la impertencion se pueden provocar daños irreversibles como la arteriosclerosis, problemas renales, afecciones cardiovasculares y cerebrovasculares.

Soy hipertenso, ¿Puedo realizarme una cirugía plástica?

Tener hipertensión no es una contraindicación para realizarse una cirugía plástica, es necesario que la presión arterial este bajo control antes de cualquier procedimiento quirúrgico. Cuando se planea el procedimiento quirúrgico lo primero que se examinan es el historial médico el candidato. En el caso de una persona con hipertensión nos aseguramos de que los niveles de presión arterial estén en un Rango normal antes del procedimiento. Si los niveles de presión arterial son muy altos lo más recomendable es posponer la cirugía hasta llegar a los niveles óptimos, su presión arterial puede subir unos días antes de la cirugía de vida la ansiedad y el nerviosismo previo ante cualquier procedimiento quirúrgico. En este caso se entiende como una situación Temporal y se puede proceder con la cirugía plástica.

¿Qué puede causar hipertensión alta?

– Tener más 65 años
– Ser latino (los latinos y afroamericanos tienen mayor riesgo)
– Factores genéticos
– Fumar
– El estrés
– Estar sobrepeso y llevar una vida sedentaria

¿Cuáles son los riesgos?

Cuando una persona se somete a cualquier tipo de procedimiento quirúrgico que requiere anestesia se expone a ciertos riesgos, en el caso de un paciente con hipertensión los posibles riesgos son:

– sangrados
– hematomas
– complicaciones cardiovasculares o cerebrovasculares

Es por esta razón que en cirugía plástica Doctor Guevara se realizan todos los análisis necesarios antes de su procedimiento, dado el caso de no ser posible controlar la hipertensión el procedimiento se cancelará por el bienestar del paciente y se tomarán las medidas necesarias para garantizar un procedimiento quirúrgico exitoso

Abrir chat
1
Estamos en linea
Hola ¿Cómo podemos ayudarte?

© 2023 Dr. Guevara. Todos los derechos reservados. | El mejor cirujano plástico de Bogotá