Blefaroplastia superior, Rejuvenece tu mirada

La caída del parpado no es un problema únicamente estético, en ocasiones esta flacidez puede llegar a hacer que la persona pierda la vista periférica de forma parcial, sin embargo este es un problema que se puede corregir gracias a la blefaroplastia superior.

Con el paso de los años la piel va estirándose y los músculos se debilitan poco a poco lo que ocasiona que algunas partes del cuerpo que antes se veían firmes se noten más flácidas.

Una de las zonas que se ve notablemente afectada por esta flacidez es el parpado, ya que poco a poco la acumulación de grasa en la parte superior y el desprendimiento del musculo que se vuelve cada vez más débil ocasionan que el parpado superior se caiga.

¿Por qué se realiza la blefaroplastia superior?

La blefaroplastia superior es una operación que suele realizar para lucir un rostro más joven, sin embargo existen algunos otros motivos por los que una persona puede querer realizarse esta cirugía.

Algunos motivos que pueden motivar a una persona a realizarse esta operación son las siguientes:

  • Bolsas debajo de los ojos.
  • Exceso de piel en los parpados inferiores.
  • Exceso de piel en los parpados superiores que intervengan o dificulten la visión periférica.
  • Exceso de grasa en la parte superior de los parpados que pueden dificultar la visión en general.

¿Qué riesgos tiene la blefaroplastia superior?

Todas las intervenciones quirúrgicas tienen posibles riesgos que se pueden presentar y la blefaroplastia superior no es la excepción.

Los riesgos más comunes que podrían llegar a presentarse son los siguientes:

  • Visión borrosa temporalmente por un corto periodo posterior a la operación.
  • Cambios de color en la piel a causa de cicatrices.
  • Cicatrices notorias.
  • Problemas en el parpado como dificultad en la movilidad a la hora de cerrarlo.
  • Ojos irritados y/o secos.
  • Sangrado y/o infección.
  • Posibles lesiones del musculo.

Además de estos riesgos de la blefaroplastia superior existen riesgos posibles de una cirugía en general como lo es la reacción a la anestesia, mala cicatrización, entre otras.

¿Cómo prepararse para una blefaroplastia superior?

Lo primero que se debe hacer antes de realizarse una blefaroplastia superior es recurrir al cirujano, este por lo general le indica al paciente que, debe dirigirse a un oftalmólogo, o el paciente puede dirigirse directamente a un cirujano plástico especializado en cirugías oculares (cirujano oculoplástico).

Durante esta consulta se debe revisar el historial clínico además de hacer las preguntas de rutina como cirugías previas, algún tipo de trastorno o enfermedad del ojo o cualquier otro, consumo de medicamentos, sustancias, alcohol entre otros.

Se debe hablar con el especialista sobre las expectativas que se tienen sobre la operación de manera tal que el especialista pueda desde su experiencia y conocimientos indicar si es posible cumplir con el objetivo.

En caso de poder hacerlo el cirujano indica si es posible en una sola intervención o si debe realizarse más de una para poder lograr el resultado deseado.

Asimismo se le debe indicar al paciente si es necesario que se realice algún tipo de examen previo a la operación, ya sea de vista o de sangre. Esto va a depender de lo que el especialista considere prudente según el historial médico del paciente.

¿Qué esperar luego de la operación?

La blefaroplastia superior es un tipo de intervención quirúrgica ambulatoria, es decir que el paciente no necesita estar hospitalizado por lo que dan de alta solo unas pocas horas luego de la operación.

Luego de la cirugía se puede presentar algunos de los siguientes síntomas y en ocasiones perduran por un par de días:

  • Ojos llorosos.
  • Visión borrosa.
  • Parpadas hinchados y entumecidos.
  • Hematomas.
  • Dolores.

Por otra parte el médico puede indicar seguir algunas de las siguientes medidas luego de la operación:

  • Utilizar compresas frías en los ojos por 10 minutos, la noche luego de la cirugía debe ser cada hora y el día siguiente a la cirugía debe ser entre 4 y veces al día.
  • Limpiar los parpados con cremas, gel o gotas recetadas por el médico.
  • No ir a playas, ríos o piscinas durante los 15 días posteriores a la operación.
  • No fumar durante los 15 días posteriores a la operación.
  • Evitar frotarse los ojos.

Es importante seguir estas y todas las recomendaciones hechas por el especialista para una buena recuperación.

Siempre verifica que tu cirujano este avalado por la sociedad colombiana de cirugía plástica. Puedes ver mi perfil como cirujano plástico avalado en este enlace: https://www.cirugiaplastica.org.co/miembros-sccp/ladron-de-guevara-cervera-johnatan-roy/

Si quieres ampliar la información sobre la blefaroplastia, fotos antes y después, tiempo de recuperación y toda la información completa puedes dar clic acá.

Abrir chat
1
Estamos en linea
Hola ¿Cómo podemos ayudarte?