Los senos, además de su función biológica de producir leche para amamantar, tienen una importancia estética y sexual, por lo que la mayoría de las mujeres desean que sus senos cumplan con ciertos estándares estéticos, como que estos sean firmes, se encuentren a una altura adecuada y que tengan cierto tamaño y forma.
Sin embargo, a medida que estos van creciendo, pasan los años, la mujer pasa por ciertas etapas como el embarazo y la lactancia, entre otras cosas, puede que los senos pierdan algunas de las características deseadas, encontrando así a los senos caídos, uno de los problemas que puede afectar a muchas mujeres y del cual te hablaremos un poco en este artículo.
¿Qué son los senos caídos?
La ptosis mamaria es el nombre que le dan los médicos a los senos caídos, esta es una condición que ocurre naturalmente en las mujeres, en la cual, los senos pierden su firmeza y rigidez y comienzan a descender, dando un aspecto colgante que no suele ser muy bien visto estéticamente. Este es un proceso normal que sucede con el paso de los años.
¿Qué causa los senos caídos?
La caída de los senos ocurre por una pérdida en la firmeza de los tejidos que los sostienen, estos se vuelven flácidos y pierden la fuerza necesaria para mantener los senos en la posición original, por lo que estos se caen. Esta flacidez puede ser causada por diversos factores, como son:
- A medida que van envejeciendo, es completamente normal y natural que los tejidos, no solo de los senos, sino de casi todo el cuerpo, comiencen a volverse flácidos, generando que se cambien las características físicas de las personas, esto mismo ocasiona los senos caídos en las mujeres, debido flacidez natural de los tejidos.
- Si bien muchas mujeres desean tener senos grandes, el propio peso de los senos hace que los tejidos que los sostienen ya no puedan aguantar el peso y comiencen a perder la rigidez que los mantiene en su lugar, acelerando la pérdida natural de la rigidez de los tejidos, produciendo de forma precoz los indeseables senos caídos. Sin embargo, esto no quiere decir que los senos pequeños no puedan caerse de forma precoz.
- La genética también es un factor influyente en la caída de los senos, pues ciertas personas tienen una predisposición genética a que su piel y otros tejidos sean más flácidos o pierdan su rigidez más rápido.
- Cuando hay fuertes cambios del peso corporal.
- Después del embarazo y la lactancia, debido al aumento del peso en los senos, es muy común la posterior caída de senos.
¿Cómo evitar los senos caídos?
Si bien es cierto que la caída de los senos es algo que ocurre naturalmente, puedes retrasar este proceso, manteniendo los senos firmes durante mayor tiempo, para eso se recomienda:
- Usa sujetadores de la talla correcta, teniendo en cuenta el tipo de copa y la medida a la espalda, de manera que no te aprete ni quede demasiado flojo.
- Usa cremas hidratantes en la piel de los senos.
- Mantén una dieta balanceada para evitar cambios de peso bruscos.
- Consume alimentos con alto contenido de colágeno o sus precursores, como el huevo, gelatinas, entre otros y, con vitaminas como la D, E y C.
- No fumes, el cigarro puede generar muchos problemas en el organismo, algunos pueden conllevar la flacidez de tejidos y, por consiguiente, senos caídos.
- Ejercitarte puede mantener los tejidos firmes y sanos, evitando la caída de los senos. Evita hacer ejercicios sin sujetador, ya que esto puede ser contraproducente para tus senos.
¿Cómo volver a levantar los senos caídos?

Las únicas formas de volver a levantar los senos, es mediante procedimientos médicos estéticos como: Mesoterapia, en la que te inyectan en medicamentos, vitaminas y otros componentes para disminuir la flacidez; radiofrecuencia de Indiba, este método estimula la síntesis de colágeno, disminuyendo la flacidez de los tejidos.
Cirugía de levantamiento de senos o mastopexia, es un procedimiento quirúrgico estético realizado, en el cual, si sobra mucha piel, solo se quita el excedente de esta, si hay demasiado volumen, se disminuye este, quedando nuevamente con los senos levantados, siendo esta técnica la mejor para un verdadero y notable levantamiento de senos.
Siempre verifique que su cirujano este avalado por la sociedad colombiana de cirugía plástica. Puede ver mi perfil como cirujano plástico certificado en este enlace: https://www.cirugiaplastica.org.co/miembros-sccp/ladron-de-guevara-cervera-johnatan-roy/