Levantamiento de senos antes y después

¿Tienes dudas? Te llamamos

¿Qué es el levantamiento de senos o mastopexia?

Con el paso del tiempo se producen en las mujeres cambios funcionales y estructurales que ocasionan que los senos pierdan su forma y elasticidad, lo que provoca su caída. Esto afecta la autoestima femenina puesto que el busto de la mujer siempre ha sido considerado signo de belleza y juventud.

El Cirujano plástico en bogotá Dr. Guevara se especializa en la Mastopexia (elevación de senos), que consiste en la eliminación de la piel sobrante de los senos, para dejarlos más atractivos.

La Mastopexia o pexia mamaria es un procedimiento quirúrgico para mejorar la forma y subir el pecho caído, también se puede reducir el tamaño de la areola si es necesario, o aumentar con implantes mamarios para aumentar su volumen. Este procedimiento logra reafirmar y mejora la forma del pecho devolviéndole el aspecto juvenil y sensual de antes.

¿A quienes se le recomienda la mastopexia o elevación de senos?

La mastopexia puede mejorar su aspecto y su confianza en sí misma, pero no cambiará necesariamente su apariencia hasta igualarla con su ideal, ni hará que las demás personas la traten de una manera diferente. Los mejores candidatos para la mastopexia son personas saludables, emocionalmente estables, mujeres que son realistas sobre la cirugía que se pueden realizar. Los mejores resultados se logran comúnmente en mujeres con pequeñas caída de senos. Los senos de cualquier tamaño pueden levantarse, pero los resultados no pueden durar tanto en senos muy pesados (por su glándula o prótesis), en este tipo de senos se debe realizar a parte una reducción del contenido mamario. Muchas mujeres buscan realizarse la mastopexia porque el embarazo ha dejado la piel estirada y menos volumen en sus senos. Sin embargo, si planifica tener más niños, puede ser una buena idea aplazar la elevación de sus senos. Mientras no hay riesgos especiales que afecten a futuros embarazos (por ejemplo, la mastopexia comúnmente no impide la lactancia), el embarazo y la falta de elasticidad de piel es probable que haga estirar sus senos nuevamente y contrarreste los resultados del procedimiento.

Recuperación del levantamiento de senos

La flacidez, la caída de los senos y la pérdida de flexibilidad de la piel son las causas principales para pensar en realizarse un procedimiento de levantamiento de senos en Bogotá y ésta es la cirugía perfecta para  dar una solución a estos problemas.

La mastopexia logra elevar los senos eliminando el exceso de piel y la variación del tejido circundante para remodelar y mantener el nuevo contorno de los senos.

Un procedimiento de levantamiento de senos es esencialmente un proceso para lidiar con los cambios que ocurren en el cuerpo de la mujer debido diferentes razones como el estado fisiológico, la alimentación infantil, el aumento de peso, el envejecimiento y herencia genética.

Recuperación después de la mastopexia:

Después de someterse a un levantamiento de senos en Bogotá, es normal que experimente dolor justo después del procedimiento. Este dolor es el comienzo de la etapa de recuperación, pero con los medicamentos y el cuidado adecuados la sensación de dolor va a ir disminuyendo. La formación de moretones, hinchazón y cicatrices es común en el procedimiento de mastopexia. Aparte de esto, después de casi dos semanas de su cirugía, verá un cambio drástico en la forma y el tamaño de su pecho. No solo aumentará el tamaño del seno, sino que también lo hará más pleno, mejorando su apariencia en general.

Cicatrices después de la cirugía de levantamiento de senos:

la cicatrización es un problema común después de casi todos los tipos de procedimientos quirurgicos, sea un procedimiento de cirugía plástica o no. Las cicatrices que se forman pueden permanecer rojas y escamosas durante varias semanas incluso meses. Las cicatrices generalmente se forman debido a la coagulación de la sangre dentro del tejido de la piel del seno justo en el lugar en donde se realizaron las incisiones durante el procedimiento quirúrgico. Sí sigue las indicaciones dadas por el Cirujano plástico en Bogotá Dr. Guevara, las cicatrices pueden ser mínimas en un período de tiempo corto. Estas cicatrices pueden ocultarse cubriéndolas con la ropa. Estos son algunos factores importantes para controlar la formación de cicatrices.

* Evitar las drogas y los cigarrillos de tabaco.
* Mantener su cuerpo hidratado; Beba tanta agua como pueda
* Incluya también agua salada en su dieta para mantener el nivel de sal en la sangre.
* Incluya frutas a su dieta ya que su cuerpo necesita fibra para recuperar tejidos y células.
* No haga ejercicio físico intenso, ya que el ejercicio puede estirar dramáticamente los musculos intervenidos en el procedimiento.
* Descanse en tiempo necesario, después de la mastopexia el Dr. Guevara le indicará cuantos días debe permanecer en total reposo.
* Mantenga la parte superior del cuerpo un poco elevada para que los músculos intervenidos en el  levantamiento de senos se estiren un poco. Esto le ayudará a recudir el dolor durante su recuperación
* Evite la exposición al sol ya que los rayos UV de alta intensidad promoverán la formación de cicatrices y manchas en la piel.
* Siga las instrucciones del Dr. Guevara y tome los medicamentos recetados por él con regularidad

Ventajas del levantamiento de senos

La pexía mamaria o mastopexia se realiza en una sola intervención (de entre 1,5 y 3 horas). Se utiliza anestesia local y sedación que permite una rápida recuperación de la paciente.

  • Resultados naturales.
  • En principio no afecta a la lactancia pero será el cirujano médico quién oriente finalmente al paciente.
  • Rápida recuperación.

Tipos de mastopexia

La elevación del seno, puede realizarse con o sin prótesis mamarias de silicona, dependiendo de las características del pecho y de los deseos de la mujer de tener una mama más o menos voluminosa. La utilización de prótesis puede reducir el tamaño de la cicatriz resultante. También puede recurrirse a los injertos de grasa o lipofilling.

Mastopexia con prótesis de silicona

Se añaden prótesis de silicona cuando además de elevar la mama hay que darle más volumen o cuando se desea la cicatriz más pequeña. Somos especialistas en la realización de mastopexias con implantes de silicona anatómicos y una mínima cicatriz. En ocasiones es posible realizar la mastopexia con una sola cicatriz periareolar (alrededor de la areola) o incluso una pequeña en el surco submamario.

levantamiento de senos con grasa propia

La cirugía de levantamiento de senos con tu propia grasa se realiza utilizando grasa previamente extraída de otra zona corporal. Es una buena opción cuando no se quiere un gran incremento de volumen La grasa puede utilizarse también de forma conjunta con los implantes.

Mastopexia sin protesis y sin grasa

Cuando hay suficiente tejido glandular y la paciente no desea implantes o aumentar el tamaño del pecho (o quiere disminuir el tamaño; mastopexia de reducción), la operación se realiza sin utilizar prótesis de mama ni injertos de grasa. Para ello se remodela el tejido existente (piel, glándula y tejido graso).

Técnicas usadas en la mastopexia

Existen varias técnicas de levantamiento de senos, y dependen en gran medida de sus necesidades como paciente y de la preferencia o capacitación del cirujano. Entre ellas se incluyen las siguientes:

Media luna: Esta técnica consiste en extraer un trozo de tejido en forma de media luna por encima de la areola y resuturar el tejido más alto. Esto crea un levantamiento menor para pacientes que tienen ptosis mamaria leve.

Mastopexia periareolar: Esta técnica se considera menos invasiva y fue diseñada para que las cicatrices queden alrededor de las areolas. se extrae un trozo de tejido en forma de dona alrededor del borde de la areola y se sutura el tejido circundante a la areola. Las incisiones se cierran normalmente con suturas tradicionales. A veces se extrae un poco más de tejido por encima de la areola (como con el lifting de media luna) para compensar el efecto lifting cuando se sutura. El resultado es un pecho más alto y redondo después de la operación.

Lollipop (cicatriz vertical, Lejour): Este levantamiento es el mismo que el anterior pero con incisiones rectas desde debajo de las areolas hasta los pliegues mamarios (pliegue). Esto es para aquellos que tienen una ptosis media.

Mastopexia completa (ancla): La técnica de mastopexia más comúnmente utilizada consiste en una incisión en forma de ancla que comienza en la base de la areola, verticalmente hasta el lugar donde el seno se une con la caja torácica. La incisión entonces corta un trozo de piel en forma de media luna justo encima de donde el seno se une a la caja torácica. El reposicionamiento del pezón es necesario con esta técnica ya que el pezón debe ser removido. Esta es considerada una de las técnicas de cicatrización más importantes, pero a veces es necesaria en el caso de senos muy caídos. Con la mastopexia estándar, las incisiones se hacen en forma de ancla en el pliegue natural de la mama hasta la areola (área de piel más oscura) y el área del pezón.

Abrir chat
1
Estamos en linea
Hola ¿Cómo podemos ayudarte?