rejuvenecimiento facial

Rejuvenecimiento facial

Con el paso de los años los músculos van perdiendo su fuerza y la piel elasticidad por lo que esta última comienza a verse flácida dando el usual aspecto de vejez, sin embargo gracias a los procedimientos de rejuvenecimiento facial esto se puede evitar.

El envejecimiento es un proceso natural que empieza a notarse en la piel del rostro aproximadamente a los 35 años aunque puede variar según los hábitos de cada persona como las horas de sueño, la alimentación, el consumo de alcohol, entre otros.

Sin embargo gracias al avance tecnológico en medicina estética es posible aparentar menos edad de la que se tiene gracias a los diferentes métodos de rejuvenecimiento facial.

Estos métodos ofrecen diferentes resultados como la eliminación de arrugas, evitar o corregir la flacidez de la piel del rostro, redefinir el ovalo de la cara, eliminar manchas, darle a la piel un aspecto más suave y luminoso entre otros.

¿Por qué se realiza el rejuvenecimiento facial?

La piel del rostro es la más propensa a sufrir cambios con el paso de los años ya que es la que se encuentra más expuesta al ambiente y factores tales como el sol, el polvo, el humo, la grasa y la humedad la pueden afectar en mayor medida que al resto del cuerpo.

Es por este motivo que el rostro es la primera parte del cuerpo en la que se manifiesta la edad; en la mayoría de los casos se empiezan a mostrar arrugas o manchas usuales de la vejez a partir de los 35 años.

A pesar de esto algunos hábitos como la alimentación, las horas de sueño, el consumo de alcohol o de sustancias pueden hacer que el proceso de envejecimiento sea más o menos notable en algunas personas.

Con el rejuvenecimiento facial se busca lograr que la piel del rostro recupere un aspecto suave, radiante y juvenil.

Este procedimiento es estrictamente estético, es decir que se realiza con el propósito de tener un mejor aspecto y así lograr tener mayor seguridad y sentirse mejor consigo mismo elevando de esta manera la autoestima.

¿Cuáles son las técnicas de rejuvenecimiento facial?

El campo de la medicina estética ha tenido grandes avances los últimos años por lo que realizar un rejuvenecimiento facial es posible mediante varias técnicas.

Algunas de las técnicas más comunes son las siguientes:

Blefaroplastia

Esta técnica consiste en eliminar la piel flácida del parpado mediante una pequeña incisión de la que se extrae la grasa acumulada bajo la piel y posteriormente se elimina la piel sobrante tanto de los parpados superiores como de los inferiores. Este procedimiento es ambulatorio.

Lifting o estiramiento facial

Esta es una de las técnicas más invasivas de rejuvenecimiento facial consiste en la reubicación de musculo, grasa y piel del rostro por lo que implica drenajes y suturas. A diferencia de la blefaroplastia el procedimiento requiere de ingreso clínico y este va a depender de la complejidad del procedimiento, del mismo modo requiere de un reposo y cuidados post operatorios.

Implante de hilos tensores

Aunque el procedimiento implica la inserción de hilos tensores en capas profundas de la piel es uno de los menos invasivos.

El procedimiento consiste en inyectar en las capas profundas de la dermis hilos de materiales biocompatibles como polidioxanona, esto permite que los tejido colgantes se reubiquen en otros puntos de manera tal que se logren tensar por lo que en unos pocos meses se genera nuevo tejido conectivo antes de que reabsorban los hilos.

La técnica se puede realizar con anestesia local en caso de que el paciente sienta molestias pero en la mayoría de los casos no es necesario.

Estas tres son las técnicas más usadas y recomendadas por los especialistas, sin embargo existen otras como la inyección de botox, inyección de ácido hialuronico, técnicas de radiofrecuencia o de luz pulsada.

Recomendaciones

Antes de tomar una decisión sobre qué técnica usar es importante evaluarlas todas, tanto los beneficios como los riesgos que se pueden correr al utilizar cada una de ellas, siempre escuchando los consejos de un experto.

Asimismo es importante realizar el procedimiento con un especialista certificado en esa area, con un buen historial de procedimientos realizados y en un lugar que cumpla con todas las medidas de higiene y seguridad.

Abrir chat
1
Estamos en linea
Hola ¿Cómo podemos ayudarte?