
Actualmente existen cirugías estéticas para casi todas las partes del cuerpo y el cuello-papada no es la excepción; gracias a un procedimiento quirúrgico llamado lipopapada es posible corregir la caída o flacidez de esta parte del cuerpo.
¿En qué consiste la lipopapada?
Debido a que es un procedimiento que busca corregir la caída y/o flacidez de la papada el proceso se basa en la eliminación del tejido adiposo que se acumula debajo del contorno de la mandíbula y la parte más alta del cuello.
Gracias a la eliminación permanente de la grasa localizada en la región submentoniana se puede reubicar la piel de esta zona en una menos descolgada de forma tal que se logre un aspecto más estilizado.
El procedimiento es invasivo por lo que cirugía dura aproximadamente una hora y se hace con anestesia local. A pesar de ser un procedimiento bastante rápido los resultados son permanentes.
Estudio pre operatorio de la lipopapada
Durante el estudio pre operatorio el paciente debe dejar en claro al cirujano las expectativas que tiene en cuanto al resultado de la operación, además el cirujano debe indicar cuales son las posibilidades de lograr dicho objetivo y el procedimiento que se debe realizar para lograrlo.
Dentro de este estudio es de suma importancia el análisis fotográfico para realizar un diagnóstico adecuado de las alteraciones que se deben corregir y realizar una planeación y manejo adecuado para ello.
Este análisis fotográfico también es usado para visualizar de forma comparativa los resultados post operatorios.
Recomendaciones pre operatorias
Existen algunas recomendaciones pre operatorios que el cirujano va a dar y que se deben seguir al pie de la letra, aunque las recomendaciones pueden variar según el análisis de los resultados de los exámenes pre operatorios las recomendaciones más frecuentes son las siguientes:
- Días previos a la cirugía no consumir medicamentos que contengan ácido salicílico o derivados de este.
- No fumar como mínimo los 15 días previos a la operación.
- No ingerir bebidas alcohólicas como mínimo los 5 días previos a la operación.
- Informar previamente sobre alergias a algún medicamento.
Cuidados post operatorios de una lipopapada
Al igual que en el caso de las recomendaciones pre operatorias es importante seguir las recomendaciones y cuidados post operatorios ya que el éxito de la cirugía se puede ver afectado si no se dan los cuidados post operatorios correspondientes.
- Durante los 15 días posteriores a la operación se debe usar una faja por tanto tiempo como sea posible.
- Los primeros 2 días posteriores a la operación se deben consumir únicamente alimentos blandos, luego de estos 2 días se puede volver a la alimentación normal.
- Se debe mantener reposo es casa por 2 a 5 días luego de la operación.
- Para facilitar el proceso desinflamatorio debe evitarse el contacto con el sol durante el primer mes posterior a la operación.
- La primera semana luego de la operación se debe dormir con la almohada elevada de manera tal que no se quede acostado por completo.
- Durante la primera semana posterior a la cirugía no se deben realizar actividades físicas intensas. Se puede correr o realizar ejercicios luego de la segunda semana y ejercicios de mayor intensidad luego de 1 mes.
- Los primeros 5 días luego de la cirugía se debe usar una prenda compresiva por 20 horas diarias aproximadamente, posteriormente se puede usar solo durante las noches en los próximos 15 días.
- Se debe seguir el tratamiento de los medicamentos formulados según las indicaciones.
- El dolor suele ser leve sin embargo se incluye en los medicamentos formulados un analgésico y un antibiótico, es importante tomar solo la cantidad indicada a las horas indicadas.
Recomendaciones generales para una lipopapada
Es importante también tener expectativas realistas sobre los resultados que se van a obtener según la cantidad de tejido adiposo que se va a extraer por lo que es un punto que debe quedar totalmente claro entre el cirujano y el paciente.
Por último se debe hacer énfasis en la importancia de realizar la lipopapada y cualquier otro proceso quirúrgico con un profesional con experiencia y validado, se debe conocer el historial de cirugías previas realizadas y los testimonios de algunos pacientes son claves.
Asimismo la clínica donde se vaya a realizar el procedimiento debe ser un lugar que cumpla con todas las medidas de higiene y seguridad en todo el establecimiento pero sobre todo en los quirófanos.