Lifting Facial Bogotá

Inicio  >  Cirugía Facial  > Lifting Facial

Icon Lifting - Lifting Facial Bogotá

Agenda tu cita para un lifting facial

Reserva
Lifting Facial A - Lifting Facial Bogotá

Doctor Guevara, cirujano plástico

¿En qué consiste un lifting facial?

El envejecimiento en el rostro es un proceso natural que afecta a todos, pero gracias a la ritidoplastia o lifting facial, es posible rejuvenecer la apariencia y recuperar la juventud perdida. Con el tiempo, la pérdida de soporte en los tejidos faciales y la disminución del colágeno en la piel pueden provocar un desplazamiento hacia abajo y arrugas marcadas en el rostro. 

Lifting Facial B - Lifting Facial Bogotá

Beneficios de un lifting facial

Rejuvenece el rostro

Elimina la flacidez y redefine el contorno facial.

Reduce arrugas profundas

Suaviza líneas de expresión, pliegues en mejillas y cuello.

Resultados duraderos

Conserva la expresión facial sin lucir artificial.

Mejora la apariencia

El rostro luce más fresco, firme y revitalizado.

Cirugía Plástica en Bogotá

Resultados de la cirugía de lifting facial

Los resultados del lifting facial son visibles a partir de la tercera o cuarta semana, cuando la inflamación disminuye. El rostro se ve más firme, juvenil y definido, con un efecto natural y armónico. Estos resultados pueden mantenerse entre 8 y 10 años, dependiendo del cuidado y el envejecimiento natural.

Lifting Facial C - Lifting Facial Bogotá

¿Qué es el lifting facial?

Un lifting facial, también conocido como ritidoplastia, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo rejuvenecer el rostro al eliminar el exceso de piel y tensar los músculos faciales. Este procedimiento puede ayudarte a mejorar la apariencia de:

  • Arrugas y líneas de expresión
  • Piel flácida
  • Papada
  • Líneas de marioneta
  • Surcos nasogenianos

Tipos de lifting facial

Existen diferentes tipos de lifting facial en Bogotá, cada uno diseñado para abordar diferentes áreas del rostro:

  • Lifting facial completo: Este procedimiento trata la parte superior e inferior del rostro, incluyendo la frente, las cejas, los párpados, las mejillas, la mandíbula y el cuello.
  • Mini lifting facial: Este procedimiento es menos invasivo que el lifting facial completo y se enfoca en la parte inferior del rostro, incluyendo las mejillas, la mandíbula y el cuello.
  • Lifting facial endoscópico: Este procedimiento se realiza mediante pequeñas incisiones en el cuero cabelludo y utiliza una cámara endoscópica para acceder a los músculos faciales.

¿Cuáles son los motivos para realizar un lifting facial?

Los motivos más comunes para realizar un lifting facial incluyen:

  1. Envejecimiento: La gravedad, la exposición a los rayos UV y otros factores ambientales pueden contribuir a la flacidez y la aparición de arrugas en el rostro. Un lifting facial puede ayudar a reducir estos signos de envejecimiento.
  2. Cambios corporales: La pérdida de peso rápida o un aumento de peso significativo pueden dejar la piel flácida en el rostro, lo que puede ser corregido con un lifting facial.
  3. Mejorar la apariencia general: Algunas personas pueden optar por un lifting facial para mejorar su apariencia general y sentirse más atractivas y seguras de sí mismas.
  4. Corrección de defectos faciales: Además de mejorar la apariencia de la piel flácida, un lifting facial también puede ayudar a corregir defectos faciales como las patas de gallo, las arrugas nasolabiales y la papada.

¿Cuánto tiempo dura el resultado de un lifting facial?

El tiempo que dura el resultado de un lifting facial depende de varios factores, como la edad, los hábitos de vida y la salud general del paciente, pero en general, los resultados duran de 5 a 10 años.

Es importante tener en cuenta que los signos de envejecimiento continúan con el tiempo, y es probable que la piel vuelva a perder elasticidad y aparezcan arrugas con el tiempo. Además, la exposición a los rayos UV, el estrés y otros factores ambientales pueden acelerar la aparición de signos de envejecimiento.

Aunque los resultados no son permanentes, un lifting facial puede proporcionar una mejora significativa en la apariencia del rostro y puede ayudar a retrasar la aparición de signos de envejecimiento. Para prolongar los resultados, es importante mantener un estilo de vida saludable, protegerse de los rayos UV y considerar tratamientos de rejuvenecimiento facial adicionales cuando sea necesario.

Por qué elegir a Dr. Guevara

Uno de los mejores cirujanos plásticos de Colombia a tu servicio

Los numerosos testimonios positivos de sus pacientes son un fiel reflejo de la satisfacción y confianza que genera el Dr. Guevara. Sus pacientes destacan su profesionalismo, dedicación y los resultados excepcionales que ha logrado en sus vidas.

El Dr. Guevara esta certificado por la sociedad colombiana de cirugía plástica y por la American Society of plastic surgeons.

Certificado de cirujano plástico

¿Hay algún tipo de dolor o molestia después del procedimiento?

Sí, es común experimentar dolor y molestia después de un lifting facial. Sin embargo, estos síntomas suelen ser manejables con medicación recetada por el cirujano y deberían disminuir con el tiempo.

Es posible que haya hinchazón y moretones en el área tratada, y puede haber alguna tensión o tirantez en la piel. Estos efectos secundarios son temporales y deberían desaparecer gradualmente en unas pocas semanas.

Es importante seguir las instrucciones de cuidado después de la cirugía proporcionadas por el DR. Guevara para ayudar a prevenir complicaciones y acelerar el proceso de curación. Además, es importante informar al cirujano de cualquier dolor o molestia persistente o signo de complicación para recibir un tratamiento adecuado.

Cuál es el precio de un lifting facial en colombia

El costo de un lifting facial varía ampliamente dependiendo de varios factores, incluyendo la ubicación geográfica, la experiencia y la reputación del cirujano plástico, la extensión del procedimiento y el tipo de anestesia utilizada.

En promedio, el costo de un lifting facial puede oscilar entre los $20,000.000 y los $25,000.000 de pesos en los Colombia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los costos pueden ser significativamente más altos o más bajos, dependiendo de las circunstancias individuales.

Es importante recordar que el costo de un lifting facial es una inversión en su apariencia y bienestar y que es importante trabajar con un cirujano plástico calificado y experimentado para obtener los mejores resultados.

Además, es importante tener en cuenta que el costo del lifting facial puede incluir otros gastos relacionados, como la anestesia, las pruebas preoperatorias, la hospitalización y los productos para el cuidado después de la cirugía. Por lo tanto, es importante hablar con su cirujano plástico sobre todos los costos asociados con el procedimiento antes de tomar una decisión.

F.A.Q.

Preguntas Frecuentes del Lifting Facial

¿Cuáles son los beneficios de un lifting facial?

Las ventajas de un lifting facial incluyen:

  1. Mejora de la apariencia de la piel flácida: El procedimiento puede ayudar a reducir la apariencia de la piel flácida y arrugada en el rostro, lo que puede darle a la persona un aspecto más juvenil y descansado.
  2. Mejora de la autoestima: Al mejorar la apariencia de la piel, muchas personas reportan un aumento en su autoestima y confianza en sí mismas.
  3. Corrección de defectos faciales: Además de mejorar la apariencia de la piel flácida, un lifting facial también puede ayudar a corregir defectos faciales como las patas de gallo, las arrugas nasolabiales y la papada.
  4. Resultados duraderos: Aunque los resultados no son permanentes, un lifting facial puede durar varios años antes de que sea necesario realizar una cirugía de seguimiento.

Es importante hablar con un cirujano plástico calificado antes de someterse a un lifting facial para evaluar si es una buena opción para usted y para discutir cualquier preocupación o expectativa que tenga. También es importante tener expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento y ser consciente de que los resultados no son permanentes y que la flacidez y las arrugas pueden reaparecer con el tiempo.

El lifting se puede realizar en:

  1. La cara (lifting facial).
  2. La frente (lifting frontal).
  3. El cuello o papada (lifting cervical).

El proceso de recuperación después de un lifting facial varía dependiendo de la extensión de la cirugía y de la salud general del paciente, pero aquí hay algunos aspectos generales que se deben esperar:

  1. Dolor y molestias: Es común experimentar dolor y molestias después de un lifting facial, pero esto puede ser controlado con medicamentos recetados por el cirujano.
  2. Hinchazón y moretones: Es probable que haya hinchazón y moretones en el área tratada después de un lifting facial, pero esto debería desaparecer gradualmente en unas pocas semanas.
  3. Reposo y cuidado de la incisión: Es importante seguir las instrucciones de reposo y cuidado de la incisión proporcionadas por el cirujano para ayudar a prevenir complicaciones y acelerar el proceso de curación.
  4. Limitaciones físicas: Es probable que deba limitar su actividad física durante un período de tiempo después de la cirugía, incluyendo evitar levantar objetos pesados y realizar ejercicios físicos vigorosos.
  5. Consultas de seguimiento: Es probable que deba programar varias consultas de seguimiento con el Dr. Guevara para revisar su progreso y discutir cualquier preocupación o pregunta que pueda tener.

Es importante seguir las instrucciones del Dr Guevara y contactarnos si experimenta algún signo de complicación durante su proceso de recuperación. Al tomar las precauciones necesarias y cuidar adecuadamente de sí mismo, es probable que la recuperación sea exitosa y se logren los resultados deseados.

No necesariamente. La seguridad y la efectividad de un lifting facial dependen de muchos factores, incluyendo la edad, la salud general y las expectativas del paciente.

En general, se recomienda que los pacientes tengan al menos 35 años antes de considerar un lifting facial. Esto es porque la piel y los tejidos faciales suelen tener suficiente elasticidad y firmeza en esta edad para soportar el procedimiento y para obtener resultados satisfactorios.

Sin embargo, en algunos casos, un paciente más joven puede requerir un lifting facial si tienen signos tempranos de envejecimiento facial o si tienen una predisposición hereditaria a la pérdida temprana de firmeza en la piel.

En cualquier caso, es importante consultar con un cirujano plástico calificado como el Dr. Guevara para evaluar si un lifting facial es adecuado para un paciente y para discutir las expectativas, riesgos y limitaciones del procedimiento.

Puede saber si es un buen candidato para un lifting facial evaluando sus expectativas y considerando los siguientes factores:

  1. Edad: Se recomienda que los pacientes tengan al menos 35 años antes de considerar un lifting facial.
  2. Estado de salud: Es importante tener una buena salud general antes de someterse a un lifting facial.
  3. Expectativas realistas: Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados de un lifting facial y comprender que el procedimiento no puede revertir todos los signos de envejecimiento.
  4. Hábitos de vida: Mantener un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada y ejercicio regular, puede ayudar a mejorar y prolongar los resultados de un lifting facial.
  5. Disponibilidad para tiempo de inactividad: Es importante tener tiempo libre para recuperarse después de un lifting facial y seguir las instrucciones de cuidado proporcionadas por el Dr. Guevara.

El tipo de anestesia utilizada durante un lifting facial depende de la extensión y la complejidad del procedimiento, así como de las preferencias y el estado de salud del paciente.

En general, los siguientes son los tipos de anestesia que se pueden utilizar durante un lifting facial:

  1. Anestesia local: Es una inyección de anestésico en la zona a tratar. Se utiliza para procedimientos más leves y se realiza bajo sedación ligera o sin ella.
  2. Sedación consciente: Es una combinación de medicación para relajar al paciente y anestesia local. Se utiliza para procedimientos más extensos y se realiza en un entorno de cirugía ambulatoria.
  3. Anestesia general: Es una anestesia total que hace que el paciente esté completamente dormido durante el procedimiento. Se utiliza para procedimientos más complejos y se realiza en un entorno de cirugía hospitalaria.

El Dr. Guevara trabajará con el paciente para determinar el mejor tipo de anestesia para su procedimiento y para asegurarse de que estén cómodos y seguros durante el procedimiento.

Al igual que con cualquier procedimiento médico invasivo, existe un riesgo de complicaciones y efectos secundarios después de un lifting facial. Aunque estos son raros, es importante estar informado y hablar sobre cualquier preocupación con su cirujano plástico antes de decidir si el lifting facial es adecuado para usted.

Los siguientes son algunos de los posibles riesgos y efectos secundarios asociados con el lifting facial:

  1. Infección: Aunque es poco común, existe un riesgo de infección después de cualquier procedimiento quirúrgico.
  2. Hinchazón y moretones: Es normal experimentar hinchazón y moretones después del lifting facial, que suelen desaparecer en unas pocas semanas.
  3. Cambios en la sensibilidad: Algunos pacientes pueden experimentar cambios temporales en la sensibilidad de la piel después del procedimiento, como adormecimiento o entumecimiento.
  4. Cicatrices: El lifting facial puede dejar cicatrices visibles, aunque estas suelen disminuir con el tiempo.
  5. Resultados insatisfactorios: Aunque es raro, es posible que el paciente no esté satisfecho con los resultados del lifting facial.

Es importante tener en cuenta que estos riesgos y efectos secundarios son poco comunes y que la mayoría de los pacientes se recuperan sin problemas y experimentan resultados positivos después del lifting facial. Sin embargo, es importante hablar con el Dr. Guevara sobre todos los riesgos y efectos secundarios potenciales antes de decidir si el procedimiento es adecuado para usted.