Bichectomía en Bogotá

Inicio  >  Cirugía Facial  > Bichectomía

Icon Bichectomia - Bichectomía en Bogotá

Agenda tu cita para una bichectomía

Reserva
Bichectomia A 1 - Bichectomía en Bogotá

Doctor Guevara, cirujano plástico

¿En qué consiste una bichectomía?

Por medio de la bichectomía estilizamos tu rostro con la extracción de grasa en las mejillas, eliminando el aspecto abultado y poco definido de la cara que producen las bolsas de Bichat logrando una reducción de cachetes significativa que le dará a tu rostro una apariencia mas estilizada.

Bichectomia E - Bichectomía en Bogotá

Beneficios de la bichectomía

Afina el rostro al reducir el volumen

Mejora la definición de los pómulos y el contorno facial.

Proporciona un aspecto estilizado

El rostro adquiere un perfil más delgado y atractivo.

Cirugía mínimamente invasiva

Se realiza por dentro de la boca y no deja cicatrices visibles.

Recuperación rápida

En pocos días se puede retomar la rutina con un cambio visible.

Cirugía Plástica en Bogotá

Resultados de la cirugía de bichectomía

Los resultados de la bichectomía comienzan a apreciarse después de la primera semana, cuando baja la inflamación. El rostro se ve más definido, con un efecto visual de afinamiento natural. El resultado final se consolida entre el primer y tercer mes, ofreciendo un cambio sutil pero notorio.

¿Deseas un rostro más perfilado y definido? La bichectomía en Bogotá puede ser la solución ideal para ti. Este procedimiento ambulatorio, también conocido como reducción de bolas de Bichat, elimina las bolsas de grasa bucal, afinando el contorno facial y resaltando los pómulos.

Bichectomia D - Bichectomía en Bogotá

¿Qué es la bichectomía?

La bichectomía es una cirugía estética que consiste en la extracción de las bolas de Bichat, unas acumulaciones de grasa ubicadas en las mejillas. Estas bolsas pueden dar un aspecto redondo a la cara, incluso en personas delgadas. Al eliminarlas, se consigue un rostro más perfilado y definido, especialmente en la zona de los pómulos y la mandíbula.

¿Para quién está indicada la bichectomía?

La bichectomía es ideal para personas que:

  • Poseen un rostro redondo o cuadrado y desean un aspecto más ovalado.
  • Presentan exceso de grasa en las mejillas, incluso con un peso adecuado.
  • Buscan resaltar sus pómulos y definir la línea mandibular.

¿Cómo se realiza la bichectomía?

La bichectomía es un procedimiento ambulatorio que se realiza bajo anestesia local. Se realiza una pequeña incisión en el interior de la boca, por la que se extraen las bolas de Bichat. La intervención suele durar unos 30 minutos y no requiere hospitalización.

Los resultados de la bichectomía son permanentes. Se observa un rostro más perfilado y definido, con pómulos más prominentes y una línea mandibular más marcada. Los resultados son visibles a partir de las dos semanas de la intervención, y se van perfeccionando con el tiempo.

¿Cuáles son los riesgos de la bichectomía?

La bichectomía es un procedimiento seguro con un bajo índice de complicaciones. Los riesgos más comunes son:

  • Hinchazón y hematomas en la zona de la intervención.
  • Infección.
  • Lesión del nervio bucal, que puede causar entumecimiento temporal en la zona.

Por qué elegir a Dr. Guevara

Uno de los mejores cirujanos plásticos de Colombia a tu servicio

Los numerosos testimonios positivos de sus pacientes son un fiel reflejo de la satisfacción y confianza que genera el Dr. Guevara. Sus pacientes destacan su profesionalismo, dedicación y los resultados excepcionales que ha logrado en sus vidas.

El Dr. Guevara esta certificado por la sociedad colombiana de cirugía plástica y por la American Society of plastic surgeons.

Certificado de cirujano plástico

Recomendaciones preoperatorias para la bichectomía

  • Realizar una consulta médica con el cirujano para evaluar tu caso y discutir los riesgos y beneficios de la intervención.
  • Suspender el consumo de medicamentos que puedan aumentar el riesgo de sangrado, como aspirina o antiinflamatorios no esteroideos.
  • Realizar ayuno de 8 horas antes de la intervención.

Recomendaciones postoperatorias para la bichectomía

  • Aplicar hielo en la zona de la intervención para reducir la hinchazón.
  • Dormir con la cabeza elevada durante los primeros días.
  • Evitar realizar esfuerzos físicos durante la primera semana.
  • Mantener una higiene bucal adecuada.
  • Realizar las curas indicadas por el cirujano.

¿Cuál es el precio de una bichectomía?

El precio de la bichectomía en Bogotá varía según el cirujano, la clínica y la técnica utilizada. El costo promedio oscila entre $2.500.000 y $4.000.000 pesos colombianos.

F.A.Q.

Preguntas Frecuentes de la Cirugía de Bichectomía

¿Qué debo tener en cuenta antes de realizarme una bichectomía?

Es importante tener en cuenta que la bichectomía no es un procedimiento para bajar de peso. Si tu objetivo es adelgazar, es recomendable que consultes con un médico o nutricionista.

También es importante tener expectativas realistas sobre los resultados de la bichectomía. La intervención no cambiará la forma ósea de tu rostro, pero sí puede ayudarte a afinar y perfilar tus rasgos.

Sí, la bichectomía se puede combinar con otros procedimientos estéticos, como:

  • Rinoplastia
  • Mentoplastia
  • Liposucción facial
  • Lifting facial

Este procedimiento está indicado para personas con rostro redondo o mejillas prominentes que desean una apariencia más estilizada. No es recomendable para quienes ya tienen el rostro muy delgado, ya que podría acentuar la delgadez con el paso del tiempo. El Dr. Guevara realiza una valoración previa para garantizar que el procedimiento es adecuado para ti.

La recuperación es generalmente rápida. Se puede presentar inflamación y leve molestia los primeros días, pero con cuidados básicos —como dieta blanda, enjuagues y descanso—, el paciente puede retomar sus actividades cotidianas en menos de una semana. La inflamación disminuye progresivamente y no suele requerir incapacidad prolongada.

Sí, una vez retiradas las bolsas de Bichat, estas no vuelven a regenerarse, por lo que el cambio es definitivo. Es importante considerar que el resultado es sutil pero notorio, y no se altera con variaciones de peso. A largo plazo, el rostro mantiene un aspecto más afinado, siempre que se mantengan hábitos saludables.

Sí, suele combinarse con tratamientos como perfilamiento facial, rinomodelación o mentoplastia para lograr un resultado más armónico. También puede formar parte de un plan de rejuvenecimiento facial. El Dr. Guevara realiza un diagnóstico integral para proponer la mejor combinación de tratamientos según tus objetivos y características faciales.